FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Subieron su valor? Así fue el salto a Ethereum 2.0, la evolución que revolucionó las criptomonedas

Ethereum 2.0 marcó un antes y un después en las criptomonedas: descubre cómo cambió su valor y qué significa esta evolución para el mercado digital.

¿Subieron su valor? Así fue el salto a Ethereum 2.0, la evolución que revolucionó las criptomonedas. En la imagen se observa una moneda dorada que hace referencia al poder de Ethereum.
Ethereum 2.0 marcó un antes y un después en las criptomonedas: descubre cómo cambió su valor y qué significa esta evolución para el mercado digital.|Pexels
Compartir nota

Ethereum es una de las criptomonedas más conocidas del mundo, junto a gigantes como Bitcoin (BTC) y Ripple (XRP). Funciona no solo como dinero digital, sino como una plataforma que permite crear aplicaciones descentralizadas.

En 2022, la propia Fundación Ethereum anunció un cambio histórico: el paso a Ethereum 2.0, también llamado “The Merge”. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) siguió de cerca este movimiento, ya que significó un cambio tecnológico sin precedentes que buscaba mayor seguridad, velocidad y sostenibilidad en la red.

¿Cuál fue la evolución de Ethereum a Ethereum 2.0?

Ethereum nació en 2015 como una alternativa a Bitcoin, pero con una diferencia clave: no solo servía para transferir dinero digital, sino también para crear aplicaciones y contratos inteligentes, es decir, programas que se ejecutan automáticamente sin necesidad de bancos o intermediarios. Esto lo convirtió en una herramienta que revolucionó la manera en que se entendían las finanzas digitales.

Durante sus primeros años, Ethereum funcionaba con el sistema conocido como Proof of Work (Prueba de Trabajo). Este método, similar al de Bitcoin, necesitaba que miles de computadoras alrededor del mundo resolvieran complejos cálculos para validar cada transacción. Aunque era seguro, también tenía un gran problema: consumía muchísima electricidad y hacía más lento el crecimiento de la red.

Con el tiempo, desarrolladores, inversionistas y hasta autoridades comenzaron a señalar esta limitante. ¿Cómo lograr que Ethereum fuera más rápido, más barato y menos contaminante sin perder su seguridad? La respuesta llegó con el gran cambio conocido como Ethereum 2.0, o ‘The Merge’, realizado en 2022.

Este salto consistió en reemplazar el Proof of Work por el Proof of Stake (Prueba de Participación). En lugar de depender de máquinas que gastan energía, ahora la validación de transacciones se hace con personas que “apuestan” o bloquean parte de sus monedas Ethereum para garantizar la seguridad de la red.

Se convierten en “validadores” para así confirmar transacciones y crear nuevos bloques, en lugar de usar la minería intensiva de Proof of Work.

Este sistema consume hasta un 99 por ciento menos de energía, permite procesar operaciones con mayor rapidez y vuelve más accesible el uso de la criptomoneda.

Gracias a esta evolución, Ethereum no solo se volvió más amigable con el medio ambiente, sino también más atractivo para empresas y desarrolladores que buscan crear aplicaciones seguras y globales.

Hoy es la base de miles de proyectos financieros, videojuegos, arte digital (NFTs) y muchas otras innovaciones que impulsan la economía digital.

¿Cuánto vale la criptomoneda Ethereum?

Contrario a lo que muchos pensaban, la llegada de Ethereum 2.0 no provocó un aumento inmediato y descontrolado en su precio. En los días previos y posteriores a The Merge, el valor de ETH se mantuvo relativamente estable, con algunas variaciones propias de la especulación del mercado.

La verdadera importancia del cambio no fue un salto repentino, sino los beneficios de largo plazo: menor emisión de monedas, posibilidad de volverse deflacionario, reducción de más del 99 por ciento en consumo energético y la base para futuras mejoras que harán a Ethereum más escalable y atractivo en los próximos años.

¿Cuál es el valor actual de Ethereum? Cuando nació en 2015, Ethereum valía menos de un dólar por unidad; hoy, tras convertirse en la segunda criptomoneda más importante, su precio suele rondar entre los 2 mil y 4 mil 200 dólares.

¿Qué tan confiable es Ethereum?

La confianza en Ethereum radica en su constante innovación. Con Ethereum 2.0, la red logró mayor seguridad y menor riesgo de ataques cibernéticos, lo que refuerza su posición como una de las plataformas más sólidas; si bien ninguna criptomoneda está libre de riesgos, Ethereum, al igual que Bitcoin o XRP se ha consolidado como una opción confiable para desarrolladores, empresas e inversionistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DE BITCOIN A XRP: LAS 6 CRIPTOMONEDAS MÁS POPULARES Y SU VALOR EN EL MERCADO

Notas