FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Segob presenta denuncia por propaganda electoral para obtener CURP

La Segob pidió a la FISEL y al INE que procedan en el ámbito de sus atribuciones sobre la propaganda electoral desplegada en un PDF para obtener CURP.

tramitar-curp.jpg
|RENAPO
Compartir nota

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó mediante un comunicado que el responsable de esa dependencia, Adán Augusto López Hernández, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República y un formal deslinde ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por información falaz, usurpando funciones de la secretaría, en relación con el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población CURP a través de propaganda electoral.

De acuerdo con la denuncia de la Segob, la propaganda electoral para obtener la CURP se detectó el 6 de julio en redes sociales en un mensaje que dice: “Y tú, ¿ya tienes tu CURP firmada por el próximo presidente?”.

López Hernández solicitó a los titulares de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, y del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mediante oficio, que procedan en el ámbito de sus atribuciones contra quién o quiénes resulten responsables por la probable comisión de delitos electorales.

Todo lo anterior, se asegura, para deslindar responsabilidades y en apego a la legalidad.

¿Cómo certificar mi CURP?

Es a través de la página del gobierno de México en donde se puede obtener la CURP certificada.

Los pasos para obtenerla son:

  • Ingresar a la página del gobierno de México.
  • Seleccionar la opción de CURP y llenarla con los datos personales.
  • Dar clic en buscar.
  • Tras buscar esta opción se puede “imprimir documento oficial”.
  • De esta forma se obtiene la CURP certificada y no a través de ligas ajenas o documentos pdf.

Notas