FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Este es el día en que Venus y Júpiter podrán “besarse"; ¿dónde y cuándo se verá?

Venus y Júpiter ofrecerán un espectáculo astronómico sin precedentes. Este “beso cósmico” será visible iluminando el cielo para todos los amantes de la astronomía.

Una cita celestial: Venus y Júpiter brillarán juntos en el cielo este 12 de agosto
Descubre el “beso cósmico” entre Venus y Júpiter: una guía para no perderte este espectacular evento astronómico.|Carlos Soto
Compartir nota

Los amantes de la astronomía tendrán una cita celestial, cuando se produzca una espectacular conjunción entre los dos cuerpos celestes más luminosos del firmamento: Venus y Júpiter.

Este fenómeno, visible en dirección este, será un evento destacado del calendario astronómico de este mes, prometiendo un “beso” cósmico en el que los planetas parecerán unirse en un solo punto de luz.

¿Cuándo es y cuál es la mejor hora para ver la conjunción entre Venus y Júpiter?

Será la madrugada del próximo martes 12 de agosto. La mejor ventana para apreciar este fenómeno será entre las 5:10 y las 5:40 de la mañana. Durante este lapso, aquellos que cuenten con un telescopio podrán observar a ambos planetas dentro del mismo campo visual, una oportunidad inusual para capturar la grandeza de este par de viajeros espaciales en una sola toma.

El acercamiento entre estos gigantes gaseoso y rocoso es, en realidad, una ilusión óptica. Ambos planetas parecerán estar muy próximos, casi fusionados en el cielo, aunque en la inmensidad del espacio se encuentren separados por una vasta distancia.

¿Cómo ver la conjunción de Venus y Júpiter?

Para maximizar la experiencia de observar este fenómeno, es recomendable prepararse adecuadamente. Lo primero es identificar la dirección este y buscar un lugar con un horizonte despejado.

Un par de binoculares puede ser de gran ayuda, pues aunque el evento se aprecia a simple vista, estos instrumentos permitirán distinguir mejor el brillo de cada planeta y la sensación de cercanía.

Si tienes acceso a un telescopio, la noche del 12 de agosto es la ideal para enfocarlo hacia el este y capturar la conjunción en su punto más cercano. Sin embargo, no te desanimes si no tienes uno.

La contaminación lumínica de las ciudades puede dificultar la visión de los planetas, por lo que es preferible buscar un parque, una azotea o incluso las afueras de la urbe si es posible.

El fenómeno será igualmente impresionante a simple vista, especialmente si lo observas durante la madrugada del lunes y el miércoles, cuando los planetas también se verán excepcionalmente cerca. No olvides revisar el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo esté despejado, pues las nubes pueden arruinar el espectáculo.

Nota