FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La tormenta tropical “Ivo": Se registran lluvias en zonas de la CDMX y el Edomex

La tormenta tropical “Ivo” se aproxima a la costa del Pacífico, prometiendo intensas lluvias desde este jueves. Expertos advierten sobre posibles inundaciones.

Compartir nota
Estados en riesgo por la tormenta “Ivo": lluvias intensas y pronósticos actualizados.
Impacto de la tormenta tropical “Ivo": Estados en alerta por fuertes lluvias y posibles inundaciones|Windy

Una intensa jornada de precipitaciones y vientos se anticipa para la región del Pacífico en México debido a la proximidad de la tormenta tropical "Ivo". Este fenómeno meteorológico se desplaza cerca de las costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, generando un estado de alerta en la zona.

A las 6 de la mañana, hora del centro de México, la tormenta se ubicaba a 215 kilómetros al sursuroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza en dirección oeste-noroeste.

Se ha emitido una advertencia para la población, ya que las fuertes precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que a su vez podría causar inundaciones y deslaves. Los vientos pronosticados podrían derribar árboles y anuncios, por lo que las autoridades recomiendan seguir los avisos oficiales y tomar precauciones.

Tormenta tropical "Ivo": Sigue su trayectoria en vivo


TRAYECTORIA EN VIVO

Alerta Amarilla en CDMX

Se actualiza Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo en las siguientes demarcaciones.

Inundaciones en GAM

Encharcamiento sobre Estado de México y López Mateos, colonia Loma la Palma, en CDMX.

Alerta Roja en Álvaro Obregón en CDMX

Activan la Alerta Roja en Álvaro Obregón en CDMX por persistencia de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la noche del jueves.

Encharcamientos en alcaldía Gustavo A. Madero.

Se registra encharcamiento sobre Emiliano Zapata y Gabriel Guerra, colonia El Arbolillo, alcaldía Gustavo A. Madero.

Encharcamientos en la zona sur de la CDMX

Luego de las intensas lluvias registradas este jueves, se reportan severos encharcamientos en diversas zonas de la CDMX, especialmente en la zona sur.

Colapsa drenaje en alcaldía en la CDMX por lluvias

Tómalo en cuenta, las lluvias provocaron el colapso del drenaje, generando que el agua salga por coladeras en la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX.

Inundación en la CDMX sobre Av. Insurgentes

En la Ciudad de México, encontrará una ligera inundación sobre Av. Insurgentes, a la altura de José María Velasco, en la alcaldía Benito Juárez.
Puedes tomar como alternativa vial: Eje 4 Poniente.

Encharcamiento sobre autopista México-Toluca

Se encuentra en camino servicios de emergencia para trabajar por encharcamiento sobre autopista México-Toluca y Valentín Gómez Farías, colonia San Gabriel, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Lluvias en la CDMX y el Edomex

El radar meteorológico del Valle de México muestra la presencia de chubascos y lluvias intensas en varias zonas, tanto del Estado de México como de la Ciudad de México. La intensidad de las precipitaciones, que se refleja en los ecos de reflectividad, es visible en colores que van del verde al rojo, indicando la fuerza del agua.

Las áreas más afectadas en el Estado de México incluyen los valles de Bravo, Toluca, Texcoco, Amecameca, Atlacomulco, Zumpango, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. En la Ciudad de México, las lluvias se concentran principalmente en las alcaldías de Tlalpan y Milpa Alta.

Las autoridades advierten a la población sobre los riesgos asociados a estas condiciones meteorológicas. Se prevé que las fuertes lluvias reduzcan significativamente la visibilidad en tramos carreteros clave, como la México-Pachuca, México-Texcoco y México-Toluca.

Además, estas precipitaciones podrían desencadenar encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como un posible incremento en los niveles de ríos y arroyos. Se recomienda a los conductores y a la población en general tomar precauciones adicionales para evitar accidentes y situaciones de riesgo.

Pronóstico de lluvias para el viernes 8 de agosto 2025

Se anticipan lluvias intensas con acumulaciones de 75 a 150 mm en la costa de Jalisco. Además, se esperan precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 mm, en los estados de Colima y Michoacán.

Estas condiciones meteorológicas podrían incluir descargas eléctricas y provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en las áreas bajas de las regiones mencionadas.

Contraste por onda de calor al norte del país

En contraste, gran parte del país continuará experimentando un clima cálido a caluroso. El noroeste, norte y noreste de la República Mexicana registrarán temperaturas muy altas, con picos de más de 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora.

Esta onda de calor persistirá en estados como Baja California Sur, Sinaloa y Oaxaca. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse hidratada y a protegerse de la exposición prolongada al sol, prestando especial atención a niños y adultos mayores.

El monzón también afecta a algunos estados

Además de la tormenta, otros factores climáticos están contribuyendo a las condiciones de inestabilidad en otras partes del país. El monzón mexicano, la humedad proveniente de los océanos, una circulación ciclónica y un canal de baja presión en el sureste provocarán fuertes lluvias en Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche.

Lluvias de menor intensidad, pero considerables, se presentarán en estados como Zacatecas, la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán. También se esperan chubascos en el norte del país, como en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí, así como en las penínsulas de Baja California y Baja California Sur.

Estados que tendrán afectaciones por la tormenta tropical "Ivo"

Se espera que la tormenta cause aguaceros intensos y tormentas en Nayarit y Jalisco, con acumulaciones que podrían superar los 75 milímetros.

En Colima y Michoacán, las precipitaciones serán muy fuertes. Adicionalmente, se pronostican olas de hasta cinco metros de altura en las playas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en las costas de Guerrero el oleaje podría alcanzar los cuatro metros. Los vientos también serán un factor de riesgo, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en estas zonas costeras.

Nota