“Mi hija ya no va a la escuela, nos tuvimos que cambiar de casa. No nos sentimos seguras”. Con esta cruda realidad, Elizabeth Soto, fundadora del refugio Seres Libres A.C., denunció esta mañana en Hechos AM el calvario que vive su familia a seis días de recibir una amenaza de muerte directa en su domicilio del Estado de México.
El pasado 23 de octubre, un grupo dejó una corona de flores, un pequeño ataúd blanco y fotografías de su hija menor frente a su casa. Hoy, las consecuencias de esa amenaza han destrozado su vida cotidiana.
Acusa a “actores intelectuales” del Gobierno de Edomex
Soto reiteró que el ataque está directamente relacionado con su activismo y sus denuncias contra la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), a las que acusa de presunto maltrato, desaparición y muerte de animales rescatados.
“Esos son los actores materiales [los que dejaron el ataúd], pero hay actores intelectuales, y creemos que son parte del gobierno del Edomex. No es posible que se nos amenace por pedir un alto al maltrato animal”, dijo en la entrevista.
Activista Elizabeth Soto denuncia nula acción de la Fiscalía del Edomex
A pesar de la gravedad del hecho y de la existencia de videos de los agresores, Elizabeth Soto denuncia una total inacción por parte de las autoridades.
Aseguró que, aunque la Fiscalía estatal confirmó la apertura de una carpeta de investigación por amenazas, no ha recibido ningún tipo de protección oficial ni ha sido contactada para dar seguimiento al caso. Esta omisión ha generado una ola de apoyo en redes sociales bajo el hashtag #ProtejanAElizabethSoto.
La amenaza también ha puesto en jaque su labor, pues teme por el bienestar de los más de 200 animales rescatados que se encuentran en sus refugios.
La activista concluyó con una sombría reflexión sobre el costo de su labor: “Cuando las amenazas tocan la puerta, no solo callan una voz: quiebran una causa”.












