No los pongas en tu arbolito: estos son los adornos que debes evitar porque atraen malas energías, según el Feng Shui

De acuerdo al Feng Shui, algunos elementos decorativos pueden alterar la armonía del hogar y es mejor evitarlos al momento de armar tu árbol de Navidad.

Los adornos que debes evitar porque atraen malas energías, según el Feng Shui
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Armar el árbol de Navidad es uno de los rituales más esperados de la temporada, pero para el Feng Shui no se trata solo de estética: cada elemento que colocas influye en la energía que fluye por tu hogar. Aunque muchos adornos parecen decorativos y tradicionales, algunos pueden generar desequilibrio, bloquear la buena fortuna o atraer vibraciones negativas. Si quieres un ambiente más armonioso y cargado de buenas intenciones, estos son los adornos que deberías evitar en tu arbolito.

Esta antigua filosofía china busca armonizar los espacios para que la energía fluya de manera equilibrada. Su principal objetivo es crear ambientes que favorezcan el bienestar, la salud, la prosperidad y la tranquilidad de quienes los habitan, por tal motivo desde AD Magazine mencionaron con qué objetos deberás tener cuidado durante la decoración navideña.

Los detalles decorativos de Navidad con los que debes tener cuidado

La Navidad llena los hogares de colores, luces y adornos que transmiten calidez, pero desde la mirada del Feng Shui no todo lo que brilla conviene tenerlo en casa:

  • Objetos rotos, descascarados o deteriorados: interrumpen la armonía y representan energía estancada.
  • Luces demasiado intensas o parpadeo excesivo: pueden generar estrés visual y desequilibrio energético.
  • Decoraciones en colores muy estridentes: el exceso de rojo o dorado puede saturar el ambiente si no se combinan con tonos suaves.
  • Sobrecargar el árbol o los espacios: la saturación visual bloquea el flujo del chi y genera sensación de caos.
  • Adornos con símbolos agresivos o puntiagudos: pueden producir energía cortante o tensiones en el hogar.
regalos navidad
Crédito: Pexels

  • Figuras que transmiten tristeza o deterioro: como muñecos muy antiguos o gastados que no aportan buena vibra.
  • Objetos que dificultan el paso o la circulación: obstruir el movimiento afecta directamente el flujo energético.
  • Decoraciones metálicas en exceso: si bien el metal es uno de los cinco elementos, demasiado puede crear un ambiente frío o tenso.
  • Velas o incienso en lugares poco seguros: además del riesgo físico, una mala ubicación del elemento fuego afecta la armonía.

Esto debes tener en cuenta al decorar tu casa en Navidad

  • Elegir una paleta de colores coherente
  • Revisar el estado de tus decoraciones
  • Usar la iluminación a tu favor
  • Aportar elementos naturales
  •  Integrar tu estilo personal
  • Crear rincones temáticos.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×