El ambiente sonidero amaneció con una noticia que pocos quisieran creer. El 20 de octubre se confirmó la muerte de Francisco Pérez Pineda, conocido entre los escenarios populares como “El Medio Metro de Puebla”.
Su cuerpo fue hallado en un barranco de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, una zona en las orillas de la capital poblana, cubierta de maleza y tierra húmeda.
Las fotos del hallazgo comenzó a circular horas después. A simple vista, el bailarín tenía una herida de bala en la cabeza. Los primeros informes precisan que la Fiscalía de Puebla ya abrió una carpeta de investigación por muerte violenta.
¿Cómo fue encontrado el cuerpo de Medio Metro?
Vecinos del lugar contaron a medios locales que el olor fue lo primero que los alertó. Pensaron que se trataba de un animal muerto, pero al acercarse notaron que era una persona.

El cuerpo de Medio Metro se encontraba boca abajo, entre matorrales y con signos de descomposición, lo que hace pensar que llevaba varios días allí.
Personal de Servicios Periciales acordonó el área y trasladó el cuerpo al anfiteatro estatal. Hasta el momento, los resultados oficiales de la necropsia no se han hecho públicos.
¿Quién era realmente “El Medio Metro original”?
Antes de que existieran los famosos personajes que bailan con uniforme del Chavo del 8, Francisco Pérez ya se hacía llamar “El Medio Metro Original”.
Era un hombre alegre, conocido en el ambiente sonidero por su manera única de moverse en la pista. En cada presentación, hacía reír al público con su estilo espontáneo y su buen humor.
Su apodo era parte de su identidad: lo llevaba con orgullo, con el mismo desparpajo con que subía al escenario para animar a la gente. En los últimos años, había perdido visibilidad mediática, pero seguía presente en bailes locales y eventos de barrio.
¿Qué se sabe sobre la investigación acerca de la muerte de Medio Metro?
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que el cuerpo fue hallado con una lesión visible en la cabeza. Por el momento, no se descarta ninguna línea de investigación.
Las versiones de testigos apuntan a que el sitio del hallazgo se ubica en un barranco donde suele acumularse basura y agua estancada. Eso explicaría por qué nadie lo vio antes.
Algunos vecinos aseguran que escucharon ruidos extraños días atrás, pero no imaginaron que se trataba de algo así. Las autoridades ya revisan cámaras de seguridad y testimonios para reconstruir las últimas horas del bailarín.