¿Necesitas información sobre donación de órganos? ¡Encuéntrala aquí!

En México, el proceso de donación, así como trasplantes de órganos y tejidos es totalmente gratuito. Infórmate más sobre el tema del que aún hay muchas dudas.

sitios donación de organos
Lo Que Callamos Las Mujeres
Compartir
  •   Copiar enlace

Lo Que Callamos Las Mujeres | Capítulo | Lía: Pulso vital.

[VIDEO] Lía muere al cumplir 18 al ingerir bebidas adulteradas en su festejo de cumpleaños. En sus pertenencias encuentran su Tarjeta de donador de órganos.

Se estima que en México, hay más de 22 mil personas esperando un trasplante. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS), en 2021, debido a la pandemia por Covid-19, apenas se lograron realizar 1,791 trasplantes de órganos y tejidos.

¿Cómo se puede atender?

En México, el proceso de donación, así como de trasplantes de órganos y tejidos es totalmente gratuito. Para llevarse a cabo, se necesitan 3 puntos básicos:

Ser mayor de edad, tener la voluntad de donar, y comunicar de esta decisión a la familia.

En caso de ser menor de edad, quien dona, solo puede donar después de la vida. En vida, un menor de edad, solo puede donar médula osea con el consentimiento expreso de sus padres o representantes legales.

Para la donación, el Centro Nacional de Trasplantes ha elaborado un Documento Oficial para manifestar, de manera expresa, el consentimiento de donar órganos, tejidos y células después de la muerte para ser utilizados en trasplantes.

Te puede interesar: La donación de órganos puede ayudar a tener una mejor calidad de vida.

Marco legislativo relacionado

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su 63ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, en su resolución 63.22 estableció que la donación voluntaria y no remunerada de órganos, células y tejidos en personas donantes vivas y fallecidas, ayuda a garantizar un recurso vital para la comunidad. Asimismo, existen algunos ordenamientos que señalan obligaciones de los Estados parte y la adopción de principios rectores, a efecto de regular el trasplante de órganos y el tráfico de estos. Entre tales mecanismos se encuentra la Declaración de Estambul sobre el Tráfico de Órganos y el Turismo de Trasplantes y el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, en donde se menciona el delito de trata, particularmente en mujeres y niños, protocolo el cual además complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Internacional, que incluye a la trata de personas como explotación, en el cual se engloba a la extracción de órganos.

En México, la Ley General de Salud en sus Capítulos I, II y III del título décimo cuarto “Donaciones, Trasplantes y Pérdida de la Vida”, establece entre otras, la competencia de la Secretaría de Salud para implementar políticas y mecanismos en materia de donación y trasplantes de órganos. Asimismo, el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes, define las reglas básicas bajo las cuales se debe de instrumentar el consentimiento para donar órganos y los procedimientos administrativos que se deben seguir, a efecto de asegurar la donación ordenada, sin fines de lucro y apegada a la ley, así como las condiciones normativas bajo las cuales se deben de implementar estos.

El tráfico de órganos es un delito de carácter especial, dado que, en lugar de encontrarse previsto en el Código Penal Federal, se encuentra en la Ley General de Salud, debido a la especialización de la materia. Sin embargo, algunas legislaciones locales prevén variedades en las conductas que engloba en general el delito de tráfico de órganos.

No te pierdas: Lía: Pulso vital. Donación de órganos, tejidos y células.

Sitios a donde acudir.

Para descargar y llenar el Formato Oficial, en el cual se manifiesta el consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte.

https://www.gob.mx/cenatra/documentos/formato-oficial-para-manifestar-el-consentimiento-expreso-para-donar-organos-tejidos-y-celulas-despues-de-la-muerte

Para tramitar la Tarjeta de Donador Voluntario vía internet:

https://www.gob.mx/cenatra/documentos/27209

Links de utilidad

Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)

https://cenatra.salud.gob.mx/transparencia/donacion_como_puede_ser_donador.html

Ley General de Salud

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

Avanza en México la donación y trasplante de órganos

https://www.gob.mx/salud/es/articulos/avanza-en-mexico-la-donacion-y-trasplante-de-organos-274285?idiom=es

Estadísticas sobre donación y trasplantes en México

https://www.gob.mx/cenatra/documentos/estadisticas-50060

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×