“Borrón y cuenta nueva”: Infonavit perdonará la deuda a miles de mexicanos

De esta manera buscan que las personas eviten el sobreendeudamiento y puedan mantener sus casas.

infonavit.png
Canva
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay miles de mexicanos que tienen un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y están enfrentando problemas para poder ponerse al día con los pagos correspondientes.

Acudió al #INFONAVIT para revisar su fondo de ahorro y se llevó una sorpresa.

[VIDEO] ¡NO PUEDE ACCEDER A SU FONDO DE VIVIENDA! Hace un llamado a las autoridades para saber... ¿Dónde está su dinero? 🤷‍♂️

Dada la situación es que el organismo ha lanzado un programa de apoyo que tiene como objetivo poder dar un respiro económico a los derechohabientes que se han atrasado en sus mensualidades.

El Infonavit ha lanzado el esquema “Borrón y Cuenta Nueva”, con la cual van a poder regularizar los créditos sin aumentar las mensualidades. Algunos obtendrán la condonación de intereses y adeudos acumulados. Este programa está pensado para que las personas puedan recuperar la estabilidad en su crédito y evitar procesos judiciales o la pérdida de su vivienda.

¿De qué se trata “Borrón y cuenta nueva” de Infonavit?

El programa Borrón y Cuenta Nueva del Infonavit tiene como objetivo apoyar a los acreditados con atrasos en sus pagos, permitiéndoles regularizar su crédito sin que se incrementen sus mensualidades. Además, ofrece beneficios específicos dependiendo del nivel de atraso.

  • Si el atraso es de 1 o 2 mensualidades, el derechohabiente puede recibir un beneficio equivalente a una mensualidad (sin incluir comisiones ni seguros).
  • Si el atraso es de entre 3 y 9 mensualidades, el Infonavit condonará los intereses generados a partir del tercer mes sin pagar, junto con los adeudos por seguros y comisiones.

De esta manera el Infonavit quiere evitar el sobreendeudamiento y que puedan mantener la vivienda como patrimonio seguro para las familias mexicanas.
Para poder acceder, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan:

  • Tener entre 1 y 9 mensualidades vencidas.
  • Haber agotado el Seguro de Desempleo o Fondo de Protección de Pagos.
  • Poder liquidar el crédito dentro del plazo original del contrato.
  • Que el crédito no esté en proceso jurídico ni bajo otra reestructura activa.
  • Contar con al menos12 mensualidades pendientes para terminar el pago del crédito.

¿Cómo solicitar el programa?

Las personas que quieran acceder a “Borrón y Cuenta Nueva”, pueden hacerlo por línea o en forma presencia. Sin embargo, la manera más sencilla es por la plataforma
Mi Cuenta Infonavit.

Tienes que ingresar al portal oficial, iniciar sesión con el Número de Seguridad Social (NSS)o el correo electrónico registrado, y dirigirse a la sección “Mi Crédito”.Dentro de ese apartado, se debe seleccionar la opción “Solicitud de reestructura” y seguir los pasos para aplicar al programa, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×