En la actualidad hay múltiples opciones disponibles en el INFONAVIT, permitiendo que los usuarios puedan adquirir fácilmente algún préstamo o tener solución ante algún problema en sus créditos. Sin embargo, son pocos los usuarios que conocen el programa de Solución Integral, el cual te podría sacar de varias complicaciones.
Con festejo de 50 años del INFONAVIT, darán asesoría para los derechohabientes.
Para que sepas más al respecto, te detallaremos en qué consiste, cómo te puede ayudar y la forma en que debes solicitarlo. Así que toma papel y lápiz para que sepas todos los detalles al respecto.
¿Qué es Solución Integral?
Según el portal del INFONAVIT, detalla que el programa de Solución Integral, consiste en ayudar a los usuarios que tienen un crédito hipotecario desde antes de mayo del 2021, debido a que a varios de esos beneficiarios ya se había convertido en créditos impagables para los usuarios.
En la mayoría de los casos, no es necesario solicitarlo, ya que se aplica de forma automática en los usuarios. Se usa en los siguientes casos:
- Cuando ya se pagó 2.7 veces del monto original o mayor a tu crédito. En esa situación, se liquidará y permitirá que los usuarios puedan hacer el trámite y descarguen la Carta de Instrucción de Cancelación de Hipoteca.
- No obstante, si no alcanzas a pagar las 2.7 veces de su crédito, se le permitirá al usuario mejorar las condiciones. Ya sea implementando mensualidades fijas, una tasa de interés justa o abonar aportaciones de tu empleador al capital. Al tener créditos conyugales, se revisarán las condiciones individuales.
Para verificar si ya lo tienes, se recomienda entrar a la cuenta de “Mi cuenta INFONAVIT”, que normalmente avisan a los usuarios desde un correo electrónico. Realiza la previa consulta para ver si te será posible acceder a dicho programa.
¿En qué situaciones no se aplica el programa de Solución Integral?
Es importante aclarar que no todos son adecuados para el programa de Solución Integral. El instituto detalla que estos son los créditos en los que no se aplica dicho beneficio:
- Para mejorar, cuya garantía sea la subcuenta de vivienda
- Los que se hayan hecho después de mayo del 2021, bajo el régimen de “Nuevo Esquema de Crédito en Pesos”
Por otro lado, el instituto permite que los usuarios que acepten el apoyo tienen 6 meses para poder regresar a las anteriores condiciones financieras, llamando al 800 008 3900.














