Morelos es un estado turístico muy conocido en México, famoso por su historia, naturaleza y cultura. Llamado la ciudad de la eterna primavera por su clima agradable, atrae por sus zonas arqueológicas; aun así, existe un Pueblo Mágico que destaca por ser, sin duda, el más bello de todos.
Si tienes pensado recorrer este destino y aún dudas sobre qué sitio incluir en tu visita, puedes estar tranquilo. La inteligencia artificial identificó el rincón más sobresaliente del lugar y detalló las razones que respaldan su elección. Según afirma el ChatGPT la excelencia está stá en Tepoztlán.
Tepoztlán, ubicado a solo una hora y media de la Ciudad de México, es uno de los destinos más atractivos de Morelos gracias a su combinación de historia, tradición y naturaleza. Aunque perdió su título de Pueblo Mágico en 2009, lo recuperó en 2010 y hoy es uno de los lugares favoritos para una escapada de fin de semana.

En lo alto de su emblemático cerro se encuentra la zona arqueológica del Tepozteco, un sitio que ofrece vistas espectaculares y una conexión directa con el pasado prehispánico de la región. Rodeado de montañas y formaciones rocosas únicas, este lugar parece sacado de una postal. El imponente Cerro enmarca el paisaje y crea un ambiente especial que transforma cada caminata o recorrido en una experiencia memorable.
A este escenario se suma un ambiente cultural y espiritual que distingue al pueblo. Según Food and Pleasure, las calles empedradas, el mercado artesanal lleno de colores y aromas, y sus tradiciones vivas crean una atmósfera auténtica que atrae a visitantes de todas partes. Muchos aseguran que Tepoztlán tiene una energía única que se siente al conocerlo, una mezcla de misticismo, historia y vida cotidiana.
¿Qué otros lugares se deben visitar en este Pueblo Mágico?
- Ex Convento de la Natividad
La Secretaría de Turismo resalta esta joya del siglo XVI declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura, murales y atrio lo convierten en uno de los sitios culturales más importantes del pueblo. - Mercado Artesanal
Ideal para disfrutar de artesanías, textiles, instrumentos, objetos rituales, cuarzos y productos locales. Es uno de los mercados más vibrantes y coloridos del centro de México.
Fuente: Canva El Pueblo Mágico de Tepoztlán destaca por su ambiente místico, paisajes únicos y tradiciones que conquistan al visitante. - Museo Carlos Pellicer
Un pequeño pero valioso museo con piezas arqueológicas de distintas regiones del país. Fue creado por el poeta Carlos Pellicer con el fin de resguardar arte prehispánico. - El Callejón del Diablo
Uno de los senderos y rincones más emblemáticos del pueblo por su ambiente místico, rodeado de naturaleza y leyendas locales. Ideal para quienes buscan un toque más espiritual o alternativo.
¿Cómo llegar a Tepoztlán, el Pueblo Mágico más bello de Morelos?
Llegar a Tepoztlán es muy sencillo gracias a su cercanía con la Ciudad de México. Desde la capital, basta tomar la Autopista México–Cuernavaca y seguir las señales, con un tiempo de recorrido aproximado de una hora y media, dependiendo del tráfico.
También se puede llegar por la carretera federal, aunque suele ser más lenta. Para quienes viajan sin auto, varias líneas de autobús salen desde la Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña) con rutas directas al pueblo.

Si vienes desde Cuernavaca, el trayecto es aún más corto, de unos 25 a 30 minutos por la autopista. El camino está bien señalizado y te conduce directo al acceso principal del Pueblo Mágico. Una vez en Tepoztlán, es fácil moverse a pie por su centro histórico, aunque también hay taxis y transporte local para llegar a zonas más alejadas. Es un destino accesible, práctico y perfecto para una escapada de fin de semana.














