Los sueños se cumplen en el terreno de juego, el futbol fue la respuesta para un pueblo de Cabo Verde que añoraba una alegría. Los ‘Tiburones Azules’ estarán en el Mundial 2026 tras derrotar 3-0 a Eswatini (Suazilandia) y dejar con las ganas a Camerún del boleto directo a la justa internacinal. Cabo Verde hizo lo que hasta hoy parecía imposible y se clasificó a su primer mundial en toda su historia.
Te puede interesar: Una MILLONADA: Los jugadores más caros de México y Ecuador
Poco más de medio millón de habitantes tiene este país en población, pero parecían millones en el Estadio Nacional de aquel país en la última fecha de las eliminatorias africanas. La tarea era concreta, sacar las tres unidades ante un rival ‘a modo’ y asegurar el boleto. Así lo hicieron los pupilos de Bubista, un 3-0 que se logró en el segundo tiempo fue suficiente para concretar una hazaña para este país africano.
Siete victorias, dos empates y tan solo una derrota (justamente ante Camerún) dejaron como líderes a los Tiburones Azules en un sector que parecía se iban a disputar Camerún y Angola. El archipíelago hizo caso omiso de la historia que ponía a los Leones Negros y a los mundialistas en Alemania 2006 como candidatos y rompieron los pronósticos.
Felicitación de Gianni Infantino
El presidente de la FIFA no desaprovechó la oportunidad de felicitar a Cabo Verde y lo hizo a través de su cuenta de Instagram: ''Qué momento histórico! ¡Bienvenidos todos los caboverdianos, en su primera participación en el Mundial! Su labor en el movimiento futbolístico ha sido increíble durante el último año, y ahora sus estrellas se harán mundiales e inspirarán a una nueva generación de amantes del fútbol en Cabo Verde.’', mencionó el directivo.
Cabo Verde se convertirá en el segundo país más pequeño en cuanto a población en participar en un mundial tras lo hecho por Islandia (400 mil habitantes) en el Mundial de Rusia 2018 y será el 5 de diciembre cuando conoceremos a sus rivales en el sorteo que encabezará el mismo Infantino.