En Luisiana, Estados Unidos, en la ciudad de Nueva Orleans, las autoridades enfrentan un escándalo luego de que Khalil Bryan, interno de 30 años de edad culpado de delitos como violencia doméstica, quedó liberado por un error administrativo.
El viernes 25 de julio de 2025, la sheriff de Orleans Parish, Susan Hutson, tuvo que ofrecer una disculpa ante los medios por el enorme error: “Quiero hacer una sincera disculpa a la gente de Nueva Orleans. Esto no debió haber sucedido. Fue una falla de los procesos internos”.
La oficina del Sheriff aseguró que la liberación equivocada de Khalil Bryan ocurrió debido a que +el comparte hombre con otro interno, a quien le pagaron la fianza. No obstante, el personal carcelario no confirmó la identidad del preso que debían liberar, por lo cual el interno equivocado está en las calles.
Esta es la misma cárcel que protagonizó una fuga masiva en Luisiana
El incidente se produce apenas diez semanas después de una fuga masiva en la misma cárcel ocurrida el 16 de mayo de 2025, cuando diez internos lograron escapar.
En este caso, la liberación errónea de Bryan encendió de inmediato focos rojos tanto en las autoridades como en la opinión pública, al tratarse de un reo con historial de agresión agravada, invasión de domicilio, abuso doméstico y posesión de armas, quien también debía responder a cargos pendientes en la vecina comunidad de Jefferson Parish.
An inmate was mistakenly released last week from a New Orleans jail due to a clerical error. Khalil Bryan, held on charges including aggravated assault with a firearm, remains at large from the same facility where 10 others escaped in May. - CBS pic.twitter.com/vism0bO9sy
— Faytuks Network (@FaytuksNetwork) July 28, 2025
Otros casos de liberaciones de presos por error
Este no es el primer caso de liberaciones accidentales en Luisiana durante el mando de la sheriff Hutson. Esto ya había ocurrido dos veces en los últimos meses, incluyendo en noviembre y diciembre de 2023, cuando otros internos fueron liberados por confusiones similares en los registros y fallos en el sistema de monitoreo, provocando importantes operativos de búsqueda y sanciones internas para el personal involucrado.
“Nos comprometemos a corregir los procesos internos que permitieron este incidente y a evitar que vuelvan a ocurrir errores de este tipo en el futuro. La seguridad pública sigue siendo nuestra máxima prioridad”, enfatizó Hutson.