FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Dónde y cuándo recoger las tarjetas para recibir el apoyo al desempleo Edomex 2025?

Entérate de todos los detalles sobre el apoyo al desempleo Edomex 2025; montos, fechas de entrega de tarjetas y la lista de personas beneficiadas.

 Apoyo al desempleo Edomex 2025: registro y detalles del programa
Apoyo al desempleo Edomex 2025: registro y detalles del programa|Captura de pantalla
Compartir nota

El Gobierno del Estado de México comenzó con la entrega de tarjetas del Programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025”, una iniciativa que busca respaldar económicamente a las y los mexicanos que se encuentran sin trabajo. Entérate dónde puedes recoger tu tarjeta en el Edomex.

¿Dónde van a entregar las tarjetas del apoyo al desempleo en Edomex?

En total, se contempla que el gobierno del Edomex, entregue 8 mil 074 beneficiarios a lo largo de las tres etapas de distribución.

De acuerdo con el programa, 7 mil 610 personas recibirán dos apoyos de 3 mil pesos, mientras que 464 beneficiarios en situación de mayor vulnerabilidad obtendrán tres pagos de 3 mil pesos, alcanzando un máximo de 9 mil pesos.

Las próximas entregas del programa se realizarán el viernes 7 de noviembre en Ixtapaluca y el lunes 10 de noviembre en Ecatepec, donde continuarán distribuyéndose las tarjetas a las y los beneficiarios restantes.

Requisitos y documentos para adquirir el apoyo del desempleo en Edomex

Para poder ser beneficiario del programa de apoyo para el desempleo Edomex, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener de 18 años en adelante
  • Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
  • Habitar en el Estado de México
  • Comprobar la condición de desempleo

Además de tener a la mano los documentos con los que se facilitara todo el proceso de inscripción al programa:

  • Acta de nacimiento
  • Copia de identificación oficial vigente
  • CURP
  • Copia del comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
  • Llenar el Formato Único de Bienestar
  • Carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste la voluntad de incorporarse al mercado formal
  • No ser beneficiario de un programa social federal, estatal o municipal.
  • La comprobación de la condición de desempleo se podrá realizar mediante: Constancia laboral que confirme haber laborado para alguna empresa
  • El último recibo de pago
  • Baja emitida por algún instituto de seguridad social o un documento que acredite algún procedimiento legal contra la empresa en la que se laboró

Por el momento las inscripciones al programa ya terminaron, sin embargo, puedes mantenerte informado por medio de las redes sociales de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, ya que ellos se encargan de actualizar toda la información.

Notas