FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Falsa rectitud en Morena: Sheinbaum recicla a su exconsejero con historial polémico

La polémica que surge antes del inicio de la nueva judicatura podría marcar la agenda del Órgano de Administración Judicial y poner a prueba la transparencia.

nestor Vargas sentado
De acusado a “recto”: Sheinbaum impulsa a su exconsejero rumbo al nuevo órgano judicial
Compartir nota

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Néstor Vargas Solano, quien fuera su consejero jurídico en la Ciudad de México, como representante del Poder Ejecutivo en el nuevo Órgano de Administración Judicial, organismo que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal.

Esta decisión, anunciada durante la conferencia mañanera del jueves, ha generado una polémica importante, incluso antes de que el nuevo órgano entre en funciones.

Defensa de Sheinbaum frente a la polémica por Vargas Solano

Sheinbaum defendió la elección señalando la trayectoria y rectitud de Vargas Solano.

"Él es mi propuesta, es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial, y además pues tiene todos los atributos”. Sin embargo, la propuesta no ha sido bien recibida debido a un incidente que marcó la carrera de Vargas.

Acusaciones previas y presuntas irregularidades con Néstor Vargas

En 2022, Néstor Vargas fue acusado de acoso sexual por su compañera de trabajo Tania Monserrat Castillo, quien interpuso formal denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En agosto de 2023, la Fiscalía notificó el no ejercicio de la acción penal en contra del funcionario. Sin embargo, Tania Monserrat ha señalado posibles irregularidades durante la investigación, poniendo en entredicho la decisión oficial y reavivando la controversia sobre su designación.

Trayectoria actual y próximo nombramiento

Actualmente, Néstor Vargas Solano es titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación. Se prevé que asuma el nuevo cargo en el Órgano de Administración Judicial a partir del primero de septiembre, en un momento clave para la administración judicial federal.

Este nombramiento se da en un contexto donde el Órgano de Administración Judicial está bajo la lupa pública, ya que será responsable de la administración y disciplina del poder judicial federal, un organismo clave para la impartición de justicia en el país.

Notas