Aumenta el saldo del desastre: 13 muertos y 12 desaparecidos tras deslave en Colombia

Al menos 12 personas están desaparecidas; autoridades locales implementaron albergues y evacuaron a más de mil habitantes de la zona de forma preventiva.

Personas con palas trabajan en el rescate de afectados por el deslave en Antioquia.
En la zona siguen las labores de rescate.|Reuters.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

El deslave de un cerro ocurrido en la madrugada del martes 24 de junio de 2025 en el municipio de Bello, Antioquia, en Colombia, cobró la vida de al menos 10 personas y dejó 15 heridas, según informó el gobernador Andrés Julián Rendón en un inicio. No obstante, el saldo aumentó el jueves 26 de junio a 13 muertos y 12 desaparecidos.

Además, 12 personas permanecen desaparecidas mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona afectada. 23 personas han sido rescatadas de los escombros. Alrededor de mil 300 habitantes han sido evacuados como forma de prevención, El Departamento de Gestión del Riesgo ya hace labores de inspección ante nuevos deslizamientos.

Las autoridades enviaron equipos de búsqueda y rescate apoyados por residentes de la zona para encontrar sobrevivientes entre los escombros. Varias viviendas quedaron al borde del colapso debido al flujo de agua y tierra que bajó por la ladera de la montaña. Los vecinos afectados fueron evacuados a albergues temporales habilitados en escuelas y centros comunitarios.

Vecinos hablan sobre el deslave en Antioquia

“Hay muchas familias bajo esta tierra. Pueden estar aquí o haber rodado más abajo, esto bajó muy lejos. Pero la fe permanece intacta para encontrarlos” declaró a la agencia de noticias Reuters Ferney Mauricio Lozano, testigo del deslave.

El drama humano tras el desastre se refleja en las declaraciones de quienes perdieron seres queridos. Carlos Alberto Loaiza, otro afectado, recordó con tristeza a una familia vecina: “Muy buenas amigas mías, frente a nuestra casa. Era una familia de niñas, su mamá y papá. Ayer la niña jugaba conmigo en bicicleta. Una niña de 10 años, feliz y alegre. Y venir aquí y saber que está allá abajo muerta es muy triste”.

Las calles de Bello quedaron cubiertas de lodo y escombros, y los habitantes trabajan en la limpieza mientras continúan las evacuaciones de las zonas en riesgo. Padres cargan a sus hijos y mascotas para salir de los sectores afectados, mientras las autoridades mantienen la alerta por posibles nuevos movimientos de tierra.

No es la primera vez que ocurre un deslave en Colombia

A inicios de este año, en enero de 2025, un deslave sucedió en la carretera entre Medellín y Quibdó, al noroeste colombiano.

Ese desastre causó la muerte de 23 personas, así como un saldo de al menos 35 heridos. La tierra y el agua causó que casas y autos quedaron sepultados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×