FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Niño en Colombia que sufría de bullying mezcló cloro con agua; otro alumno terminó intoxicado

Un niño que sufría bullying en una escuela en Colombia mezcló cloro en una botella que llevaba al salón; esto es lo que dijeron las autoridades del plantel.

niño sentado sobre silla con las manos en la cara.
¿Qué pasó en Colombia?|Unsplash.
Compartir nota

Un niño de 12 años, harto del bullying que sufría en una escuela en Barranquilla, Colombia, decidió mezclar cloro en el agua que llevaba al salón de clases. No obstante, dicha acción terminó por afectar a un menor, quien no formaba parte del conflicto escolar.

El hecho sucedió en la escuela Institución Noroccidental de Soledad, donde el menor mezcló el desinfectante en una botella con agua, con la intención de detener el acoso escolar por parte de sus compañeros.

Sin embargo, otro alumno bebió el agua, después comenzó a vomitar y presentar complicaciones médicas. Tras ello, fue trasladado de urgencia a un hospital.

“Cuando mi sobrino le pidió un poco de agua, él le dijo que se la tomara. Apenas lo hizo comenzó a vomitar. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero el riesgo fue enorme”, narró Karen Crespo, tía del menor afectado por la intoxicación.

¿Qué dijo la escuela de Colombia sobre el caso de bullying?

La dirección de la escuela citó a los padres del alumno afectado el 26 de agosto de 2025 para esclarecer lo ocurrido. No obstante, destacaron que no tenían denuncias previas sobre bullying.

¿Qué hacer en caso de tomar cloro por accidente?

El cloro es una sustancia que evita la proliferación de bacterias. Esta sustancia reacciona con el agua dentro y fuera del cuerpo para formar ácido clorhídrico y ácido hipoclorosos, los cuales son extremadamente tóxicos.

Al tomar cloro puede causar intoxicación con diversos efectos en el cuerpo. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica algunos:

  • Dificultad para respirar.
  • Inflamación de la garganta.
  • Acumulación de agua dentro de los pulmones
  • Pérdida de la visión.
  • Cambio en el nivel ácido de la sangre, que propaga el daño a todos los órganos del cuerpo.
  • Sangre en las heces.
  • Quemaduras en el esófago.
  • Vómitos, algunos con sangre.
  • Presión arterial baja.
  • Irritación.

En caso de sufrir una intoxicación por cloro, es vital llamar a los servicios de emergencia e informarles el nombre del producto, de ser posible, con la concentración de cloro, la hora en la que ingirieron y la cantidad.

Notas