Un juez sentenció a 20 años de cárcel al autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, el párroco maya tzotzil de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, quien fue baleado el 20 de octubre de 2024.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este 6 de agosto de 2025 que la investigación continúa para determinar la responsabilidad de más personas involucradas.
“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria en contra de Edgar “M”, por haberse acreditado plenamente su responsabilidad como autor material en el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, en contra de un sacerdote en San Cristóbal de las Casas, Chiapas”, informó la institución.
Párroco Marcelo Pérez Pérez fue asesinado al acabar una misa
El crimen ocurrió cuando el párroco terminó de oficiar misa, cuando afuera de la Capilla del Barrio de Cuxtitali, un hombre lo siguió y le disparó cuando este subía a su vehículo.
Un año después, el Ministerio Público de la Federación (MPF), en audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, aportó las pruebas para que el Juez decretara sentencia de 20 años de prisión.
“En el presente caso, la investigación continúa para determinar las responsabilidades de más personas involucradas y para dar cumplimiento a los mandamientos de captura vigentes dentro de la causa penal”, indicó la FGR en un comunicado.
Un juez sentenció a 20 años de cárcel al autor material del asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez, el párroco maya tsotsil de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, quien fue baleado el 20 de octubre de 2024, al terminar de oficiar misa, afuera de la capilla del Barrio de… pic.twitter.com/RbxpYpWRAH
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 6, 2025
Iglesia lamenta asesinato de Marcelo Pérez Pérez
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Compañía de Jesús condenaron el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, pero señalaron que el crimen organizado ha generado un ambiente de temor y sufrimiento en la región, lo que requiere una respuesta de las autoridades.
Ambas instituciones hicieron un llamado a los gobiernos a todos los niveles para que se investigara el asesinato y así esclarecer el crimen, llegando a la justicia para el padre Marcelo.
“Es crucial implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de los sacerdotes y agentes pastorales que, como él, dedican su vida al servicio de las comunidades más vulnerables”, enfatizaron.
Comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, sobre el asesinato del P. Marcelo Pérez, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
— CEM (@IglesiaMexico) October 20, 2024
«La paz es un bien que supera cualquier barrera, porque es un bien de toda la humanidad. La violencia y la injusticia no tienen la última… pic.twitter.com/hgTfmtZ3FK