Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron a cuatro personas, entre ellas a Verónica “N”, alias “La Jefa”, presunta líder del Cártel de Tláhuac, quien era investigada por su participación en préstamos gota a gota y otros delitos.
La captura ocurrió luego de que fuerzas federales y de la capital cumplimentaron dos órdenes de cateo en las colonias Arboledas y Miguel Hidalgo, ubicadas en la alcaldía Tláhuac.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, en la colonia Miguel Hidalgo fueron detenidos dos hombres, de 23 y 42 años de edad, además de una mujer de 41 años.
En ese domicilio, localizado en la calle Traviata, los uniformados aseguraron 109 bolsitas con marihuana, 487 dosis de aparente cocaína y 84 dosis de una sustancia con características de la metanfetamina.
¿De qué acusan a “La Jefa”, capturada en CDMX?
Mientras que el cateo realizado en la Avenida Porvenir, de la colonia Arboledas, terminó con la captura de “La Jefa”, quien tenía en su poder 97 dosis de marihuana, 53 dosis de metanfetamina, 335 envoltorios de presunta cocaína y 97 bolsitas de supuesta cocaína en piedra.
La SSC explicó que los cuatro detenidos presuntamente forman parte del Cártel de Tláhuac, que se dedica a la venta de drogas, extorsiones y homicidios en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y en ciertas zonas del Estado de México.
#CDMX | En órdenes de cateo en #Tláhuac, fueron detenidas cuatro personas, entre ellas Verónica Morales Soto, alias “La Jefa”.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 20, 2025
Es identificada como líder del “Cártel de Tláhuac”, dedicado a extorsión, distribución de droga, homicidio, préstamos de dinero gota a gota y despojo. pic.twitter.com/HwNKDbxMte
“La Jefa”, según datos de las autoridades capitalinas, se encargaba de los préstamos gota a gota y del despojo de inmuebles; sin embargo, desde 2019 ya era investigada por portación de arma y delitos contra la salud.
Apenas en junio de este año, capturaron a “La Gorda”, una de las presuntas líderes operativas de este grupo criminal, que no solo genera terror en la CDMX, también en el estado vecino.
Debido a las extorsiones, homicidios y fraudes que comete el Cártel de Tláhuac, las autoridades han implementado diferentes operativos para capturar a los miembros de este grupo criminal.
Derivado de esas acciones, en diciembre de 2024 dos integrantes de dicha célula delictiva fueron sentenciados a 80 años de cárcel; ambos sujetos participaron en el secuestro y homicidio de un hombre ocurrido en la colonia Zapotitla, en 2018.