Ciudad de México. Los estudiantes de educación básica siguen con las clases en línea, sin embargo, para ellos ya viene el periodo vacacional de verano estipulado en el calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Autoridades de educación revelan que el ciclo escolar 2020-2021 concluirá como está previsto por el calendario de la SEP, es decir , el próximo 9 de julio. Por lo que el periodo de vacaciones se extendería, al menos, hasta el 31 de julio, según lo contempla el calendario oficial 2020-2021.
Esta semana, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, a través de un comunicado, señaló que el calendario no sufriría cambios con 190 días de clases y dijo que el ciclo escolar 2021-2022 iniciaría en agosto, sin precisar fecha, pero anunció que el calendario para el próximo Ciclo Escolar se anunciará en los próximos días:
La secretaria de Educación Pública señaló que el calendario escolar 2020-2021 no tendrá ningún cambio y las clases concluirán en julio y el nuevo ciclo iniciará en agosto próximo,por lo que el calendario 2021-2022 se dará a conocer en los próximos días.
Calendario escolar 2020-2021 Educación Básica 190 días

Regreso a clases presenciales muy próximo
Padres de familia , es indispensable recordar que hace días, la subsecretaria de Educación Básica (SEB) destacó la importancia de realizar una valoración diagnóstica de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, frente a las distintas problemáticas que tuvieron que enfrentar durante la pandemia por COVID-19. Pues esta estrategia brindará la oportunidad de generar un plan de acción y de buscar, no sólo apoyos socioeconómicos, sino también, y fundamentalmente, socioemocionales.
Y es que , aunque ya se ha generado una estrategia que permita un regreso seguro a clases que incluye medidas como la gradualidad, el uso del jabón y mantener una sana distancia, se requieren también reforzar los tiempos de aprendizaje y promover los modelos de recuperación de enseñanza, revelan los expertos en educación.
La escuela es una alternativa de desarrollo socioemocional que va a dar resultados económicos y a generar competencias, pero no debe olvidarse la dimensión de las pérdidas que puede tener el abandono escolar en el desarrollo humano de las niñas y los niños, recuerdan las autoridades escolares a los padres de familia.
Padre de familia: conoce las actividades que debes realizar al reinicio de clases presenciales
-Instalación de la Comisión de Salud
-Limpieza profunda del plantel
-Reunión con madres, padres de familia o tutores
-Consejo técnico escolar
-Período de nivelación
¿Tienes dudas? Llama al Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia
En este próximo regreso a las clases presenciales , tus hijos necesitan de todo tu apoyo , ahora la SEP cuenta con 160 líneas telefónicas del Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia , ahí te brindan asesoría, orientación y acompañamiento pedagógico.
Llama a los siguientes números:
Para Preescolar: 5536018720
Para Primaria: 5541720413
Para Secundaria: 5536017123
Te puede interesar: A partir del 1 de junio Sacmex retomará el cobro de agua en la CDMX