FUERZA INFORMATIVA AZTECA

5 mitos y realidades sobre la vasectomía como método anticonceptivo masculino más seguro

Día Mundial de la Vasectomía 2025: descubre los 5 mitos y realidades sobre la vasectomía, uno de los métodos anticonceptivos masculinos más seguros y efectivos.

Día Mundial de la Vasectomía: 5 mitos y realidades que todo hombre debe conocer
Día Mundial de la Vasectomía: 5 mitos y realidades que todo hombre debe conocer|Pexels
Compartir nota

Hoy 17 de noviembre es el Día Mundial de la Vasectomía 2025, uno de los métodos anticonceptivos masculinos más seguros y eficaces, pero que aún circulan dudas y falsas creencias que pueden frenar su decisión. De forma directa y útil, conoce los mitos y realidades que te ayudarán a comprender en qué consiste el procedimiento, cómo funciona y qué puedes esperar antes y después de realizarlo.

Mitos y realidades de la vasectomía

La vasectomía continúa siendo uno de los métodos anticonceptivos masculinos más seguros y efectivos, pero los mitos que la rodean siguen frenando su realización.

De acuerdo con los especialistas en urología, se trata de un procedimiento sencillo, ambulatorio, que no requiere hospitalización y conlleva mínimos riesgos y una recuperación rápida. Además, en México se ofrece de manera gratuita en diversas instituciones públicas de salud.

Mitos de la vasectomía

  • La vasectomía implica riesgo de cáncer.
  • Después de la vasectomía el hombre deja de eyacular.
  • La vasectomía afecta el deseo sexual, la calidad del eyaculado o la erección.
  • Es similar a una castración.
  • Provoca cambios físicos como engordar o cambiar la voz.
  • Altera la sexualidad del hombre.

Realidades de la vasectomía

  • El procedimiento no aumenta el riesgo de cáncer.
  • El hombre sigue eyaculando de manera normal.
  • No afecta el deseo sexual, la erección ni la calidad del eyaculado.
  • No es castración: no implica retirar testículos ni afectar hormonas.
  • No provoca cambios físicos como aumento de peso o cambio de voz.
  • La sexualidad no se altera tras la vasectomía.

Hay hombres que prefieren practicarse la vasectomía en secreto, incluso piden vacaciones en su trabajo para hacerlo sin que nadie lo note.

“Hay que tener seguridad en cuanto a la decisión reproductiva, pero también sobre la decisión que uno está dispuesto a tomar, porque tiene que ver conmigo, mi cuerpo, mi pareja y nuestra decisión de engendrar o no”, dijo Benno de Keijzer Fokker, asesor del Programa Integral de Trabajo con Hombres de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM.

Nota