El excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofreció este viernes una disculpa pública a las familias de las 40 personas que perdieron la vida en el incendio de la estación provisional migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023. El acto se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México, en cumplimiento de una orden judicial que había sido postergada durante meses.
Durante la ceremonia, a la que asistieron siete familiares de las víctimas, se colocaron fotografías y velas en memoria de los fallecidos. Garduño reconoció el dolor causado por la tragedia y aseguró que los hechos marcaron un antes y un después en la vida de las familias.
Las palabras de Francisco Garduño
En su mensaje, el exfuncionario expresó: “A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y sus familias que vieron cambiar su vida para siempre”. Garduño también extendió la disculpa a las más de 20 personas originarias de Guatemala, Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela que resultaron gravemente heridas en el incendio.
“Me disculpo y reconozco que estos hechos son inaceptables y reprocho lo sucedido toda vez que ocasionó modificaciones a sus proyectos de vida. No hay palabras que puedan resarcir y devolver las condiciones que tenían antes del 27 de marzo del 2023”, afirmó.
Dos años y medio después, Francisco Garduño ofreció disculpas por la muerte de 40 migrantes en un centro del INM.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 27, 2025
Lo hizo obligado por un juez Garduño se fue impune del INM, como si nada... una disculpa y ya.pic.twitter.com/rTcAyKu9Vh
Familias rechazan disculpa de Francisco Garduño
Sin embargo, no todas las familias recibieron con agrado las disculpas. La salvadoreña Claudia Aracely Varela, hermana de Jesús —uno de los migrantes fallecidos—, rechazó públicamente el gesto, señalando que sin justicia las palabras carecen de valor.
“No podemos aceptar esta disculpa mientras no exista una investigación exhaustiva, independiente y transparente que identifique a los responsables materiales e intelectuales que hasta el momento no los conocemos”, reclamó.
Familiares de migrantes fallecidos en Ciudad Juárez exigen justicia y verdad
El acto protocolario buscaba dar cumplimiento a lo dictado por un juez, pero para los familiares y organizaciones defensoras de migrantes, aún queda pendiente lo más importante: que se esclarezcan las responsabilidades en todos los niveles y se garantice justicia para las víctimas.
El incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 se convirtió en uno de los episodios más trágicos relacionados con la política migratoria en México, al evidenciar las precarias condiciones en que se encontraban los migrantes bajo custodia del INM.