FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Vuelve la electricidad a Cuba luego del apagón total de 24 horas, van 5 en menos de 1 año

Cuba enfrenta un quinto apagón total en menos de un año; la nación comunista dice que casi todo el servicio fue restablecido tras casi 24 horas sin luz.

La gente viaja en un automóvil clásico durante un colapso de la red eléctrica nacional, por cuarta vez en menos de un año, lo que provocó un apagón nacional.
Electricidad regresa a Cuba tras apagón nacional de casi 24 horas|Norlys Perez
Compartir nota

Cuba volvió a la normalidad durante la jornada de hoy jueves 11 de septiembre de 2025, luego de un apagón total que dejó sin electricidad a más de diez millones de cubanos en prácticamente todo el país por casi 24 horas.

Según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), al menos 11 de las 15 provincias ya recuperaron el servicio de suministro eléctrico, mientras se trabaja a contrarreloj para restablecer el servicio en su totalidad.

El apagón masivo, que paralizó actividades en todo el territorio, de la isla caribeña, se convirtió en el quinto apagón total en menos de un año, una situación que genera creciente malestar entre los residentes de Cuba.

¿Qué causó el apagón en Cuba?

La UNE explicó que este nuevo apagón masivo fue consecuencia de una falla en el sistema de transmisión eléctrica nacional, lo que provocó la caída en cadena de varias termoeléctricas clave.

Este tipo de incidentes deja a la nación comunista cada vez más vulnerable debido a la crisis energética crónica que atraviesa, marcada por la obsolescencia tecnológica, además de una falta de mantenimiento de las plantas.

Cuba sufre por partida doble: Apagones y el huracán “Oscar” golpean a la isla

Durante la emergencia, millones de cubanos quedaron sin acceso a electricidad, agua, transporte y telecomunicaciones, lo que paralizó desde escuelas hasta hospitales.

En La Habana, donde viven más de dos millones de personas, barrios enteros pasaron la noche en penumbras, mientras en provincias como Santiago de Cuba y Holguín se reportaron largas filas para conseguir alimentos refrigerados antes de que se descompusieran.

Los apagones prolongados se han vuelto frecuentes en Cuba, especialmente durante el verano, cuando la demanda de energía se dispara por el uso de ventiladores y aires acondicionados.

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas de Cuba, aseguró que las brigadas técnicas trabajan para normalizar el servicio eléctrico al cien por ciento en las próximas horas, y pidió paciencia a la población. Sin embargo, en redes sociales, ciudadanos expresaron su frustración e indignación, recordando que este es el quinto apagón total en menos de un año.

¿Qué viene para Cuba en materia energética?

Expertos advierten que, mientras no se realicen inversiones profundas en infraestructura y fuentes renovables, Cuba seguirá enfrentando apagones masivos. La dependencia de plantas termoeléctricas antiguas y el déficit de combustible continúan siendo los principales obstáculos.

Cuba es un país de simulaciones | Ni Patria Ni Vida

Notas