Lo que debía ser una jornada de aprendizaje y diversión en una escuela de Argentina, terminó en una tragedia escolar. Una feria de ciencias en Buenos Aires, se convirtió en escenario de horror luego de que una maqueta de volcán explotara repentinamente, dejando 10 personas heridas, entre ellas una niña de 13 años y quien podría perder un ojo.
Este incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua Pergamino, donde un grupo de estudiantes intentaba recrear una erupción volcánica artificial como parte de su exposición escolar. Sin embargo, una mezcla química mal calculada provocó una inesperada explosión, lanzando fragmentos de azufre, carbón, además de materiales incandescentes hacia los presentes.
¿Qué se sabe sobre los heridos en la explosión en feria de ciencias en Buenos Aires?
De acuerdo con medios locales y autoridades sanitarias, al menos 10 personas resultaron con lesiones, entre ellas padres de familia y alumnos que observaban la demostración escolar. La menor más afectada sufrió graves quemaduras en el rostro, además de un traumatismo ocular severo, por lo que fue trasladada en helicóptero al Hospital Garrahan, en Buenos Aires.
Fuentes médicas confirmaron que su estado es delicado, además de que corre riesgo de perder la visión de un ojo. Respecto del resto de los heridos fueron atendidos por cortes, quemaduras leves y hasta por crisis nerviosas.
Hoy en #MañanasArgentinas por @c5n te contamos la explosión durante una feria de ciencias escolar en Pergamino. Sucedió en la escuela comercial de Rancagua. Así explotaba un tubo con azufre carbón y sal. Hay una nena grave que llegó al Garrahan en helicóptero. Puede perder un ojo pic.twitter.com/YeRj0M5in6
— Diego G (@gabrielediego) October 10, 2025
¿Qué provocó la explosión del “volcán escolar”?
Aunque la investigación continúa, testigos revelaron que los estudiantes mezclaron azufre, carbón, además de otras sustancias inflamables sin supervisión directa de un profesor especializado.
Bomberos y peritos de la Policía Científica de Argentina analizan si hubo negligencia o si los productos utilizados no eran aptos para demostraciones escolares. Las autoridades del colegio anunciaron la suspensión temporal de las actividades académicas, además de que expresaron su solidaridad con las familias afectadas.
💥 Una maqueta de volcán explotó en una feria de ciencias en Buenos Aires. 10 personas resultaron heridas; una alumna de 13 años podría perder un ojo. 🚨 #Argentina #BuenosAires https://t.co/Rzk8XivzHM pic.twitter.com/RcxicbXgLa
— INFO7MTY (@info7mty) October 10, 2025
El Ministerio de Educación de Argentina también informó que se revisarán los protocolos de seguridad en ferias escolares en todo el país. Este siniestro ha encendido el debate acerca de la seguridad en experimentos escolares y la necesidad de mayor supervisión científica y docente en este tipo de actividades; ¿deberían las ferias escolares prohibir experimentos con materiales químicos?