FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El primer paso por la paz: Hamás e Israel confirman acuerdo para poner fin a la guerra

Hamás e Israel llegan a un acuerdo para poner fin a la guerra, así lo confirman los líderes negociadores de ambas partes en el conflicto.

Guerra Hamás e Israel
Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.|Reuters
Compartir nota

Todo indica que Hamás e Israel llegaron a un primer acuerdo para poner fin a la guerra, así lo confirman los líderes negociadores de ambas partes.

El primer paso para poner fin a la guerra entre Hamás e Israel fue confirmado por el líder negociador de Hamás, Khalil Al- Hayya y el Gobierno Israelí.

Ambos grupos anunciaron el alto al fuego y un intercambio de prisioneros, esto tras la mediación de Estados Unidos y otros países como Egipto, Qatar y Turquía.

En Israel ya hay celebración ante el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás que derivaría en la liberación de los rehenes que mantienen secuestrados en Gaza y un cese al fuego.

Se espera que Donald Trump viaje a Egipto para firmar el acuerdo y liberar a los rehenes el próximo 13 o 14 de octubre.

¿Qué incluye el acuerdo?

Los términos de un acuerdo de alto el fuego en Gaza están en vigor después de que el Gobierno de Israel aprobara un plan mediado por Estados Unidos, según dos funcionarios.

Se prevé que Estados Unidos enviará 200 militares a Medio Oriente para supervisar la implementación del plan, dijo un alto funcionario estadounidense a la cadena de televisión CNN. “No se prevé que militares estadounidenses ingresen a Gaza”, dijo otro funcionario.

El acuerdo implica la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, la retirada militar israelí hasta un punto acordado y la liberación de algunos prisioneros palestinos.

CNN indicó que un alto funcionario de Hamas dijo que debe hacerse una “declaración formal” para poner fin a la guerra en Gaza antes de que se liberen los rehenes.

Un alto funcionario de Hamas, Osama Hamdan, dijo que debe hacerse una “declaración formal” para poner fin a la guerra en Gaza antes de que se produzca la liberación de rehenes. “No es solo la posición de Hamás. Y esto es lo que los israelíes han aceptado”, afirmó.

Notas