FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Viva la austeridad”: Margarita Zavala le recuerda Zaldívar pensión vitalicia

Margarita Zavala acusó a Arturo Zaldívar de recibir pensión vitalicia y sueldo en Presidencia; el exministro respondió que dona su ingreso y defendió la legalidad

Margarita Zavala le recuerda  Zaldívar pensión vitalicia
Revive la discusión entre ambos|X Arturo Zaldívar
Compartir nota

La diputada del PAN, Margarita Zavala, lanzó fuertes críticas contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar, al señalar la incongruencia entre el discurso de austeridad que impulsa el actual gobierno federal y los ingresos que recibe el exministro.

A través de redes sociales, Zavala acusó que Zaldívar percibe tanto una pensión vitalicia como un salario por su cargo en la Presidencia de la República, lo cual, a su juicio, contradice la narrativa oficial de recortes y ahorro.

“Al exministro Arturo Zaldívar que renunció (por lo que no le debió tocar pensión alguna) le paga el pueblo de México su pensión vitalicia y su sueldo por ‘trabajar’ en presidencia. Viva la austeridad”, escribió Zavala en X, subrayando la incongruencia del caso.

Arturo Zaldivar responde a Margarita Zavala tras señalamientos en X

Ante las críticas, Zaldívar respondió de inmediato y aseguró que su salario como coordinador general de Política y Gobierno no representa un beneficio personal, ya que lo dona íntegramente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El exministro incluso publicó un documento oficial en el que notifica a la dependencia sobre la entrega mensual de su percepción neta como funcionario.

No obstante, el hecho de que reciba una pensión vitalicia —beneficio al que accedió tras su renuncia anticipada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación— mantiene vivo el cuestionamiento sobre el costo de estas prerrogativas en un gobierno que presume austeridad y sacrificios presupuestales.

El trasfondo legal y político en el caso Zaldívar

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los ministros que renuncian antes de la instalación de la nueva Corte conservan el derecho a un haber de retiro proporcional. Zaldívar apeló a esta disposición al señalar que Zavala debería revisar la norma antes de descalificarlo.

Sin embargo, el caso se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre el discurso de austeridad y la realidad de los beneficios que reciben personajes cercanos al gobierno.

Para la oposición, como Zavala, esta es la muestra de que la autodenominada “austeridad republicana” no aplica para todos, y que existen excepciones que contradicen el ideal de “vivir en la justa medianía”.

Notas