La justicia federal volvió a rechazar la petición para descongelar las cuentas bancarias de Hilda Brown, una persona relacionada con el Cártel de Sinaloa. Por segunda ocasión, un juez federal determinó que el bloqueo impuesto a sus fondos debe mantenerse, dado su presunto vínculo con operaciones ilícitas.
Un juez federal emitió una nueva resolución negando el desbloqueo de las cuentas de Hilda Brown, quien ha buscado recuperar el acceso a sus recursos financieros que fueron congelados como parte de una investigación federal.

¿Por qué congelaron las cuentas bancarias de Hilda Brown?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha vinculado formalmente a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, con actividades delictivas del Cártel de Sinaloa. Un informe de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) expone una red de corrupción en Playas de Rosarito, Baja California, que presuntamente implica a la exalcaldesa en colaboración directa con la facción de "La Mayiza".
El informe de la OFAC, titulado "BOARDWALK EMPIRE", describe una operación criminal en Playas de Rosarito, una zona estratégica para el contrabando de drogas hacia Estados Unidos. El documento señala que el área está controlada por los hermanos Alfonso y René Arzate García, líderes de "La Mayiza", facción de Ismael "El Mayo" Zambada.
Ante estos señalamientos, fue la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) determinó congelar sus cuentas bancarias.
La OFAC identificó una red de operadores que incluye a:
- Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez.
- Jesús González Lomelí, un empresario que utilizaba sus negocios (como Bombay Beach Club y Mariscos El Caimán) para el lavado de dinero.
- Candelario Arcega Aguirre, señalado como un operador político clave.
El informe acusa que la historia de la corrupción política se repitió en Rosarito. Los hermanos Arzate utilizaron la influencia de González y Arcega para ejercer control sobre el gobierno municipal, específicamente a través de la entonces alcaldesa, Hilda Araceli Brown Figueredo.













