Este viernes, el programa Hoy No Circula aplica con las restricciones vigentes en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex), incluyendo municipios del Valle de Toluca.
Para evitar contratiempos, te decimos la lista completa de los autos que no podrán circular en un horario de 5:00 de la mañana, hasta las 10:00 de la noche.
¿Qué autos no pueden circular los viernes en la CDMX?
¡Toma nota! De acuerdo con el calendario que establece la Secretaria del Medio Ambiente (Sedema), las restricciones aplican únicamente para los autos con:
- Engomado azul
- Terminación de placas 9 y 0
- Holograma 1 y 2
Los autos con holograma 0 o 00, así como vehículos eléctricos o híbridos, pueden circular con normalidad, sin importar la terminación de su placa.
En el caso de Edomex, si tu auto cuenta con la constancia tipo “E”, también estás exento de estas medidas. De hecho, no es necesario que tu vehículo realice la verificación correspondiente al segundo trimestre de 2025.

¿Cuánto cuesta la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Circular en un día que no te corresponde puede traer multas superiores a los 3 mil pesos y, en caso de reincidencia, se puede llegar a retener el vehículo.
Considera que los automovilistas pueden ser acreedores a sanciones de 20 a 25 UMA, lo que equivale a 113.14 pesos este año. Por ello, las autoridades realizan operativos en avenidas principales o zonas de alta circulación, por lo que es importante respetar la restricción.
¿En dónde aplica el Hoy No Circula?
El programa tiene su aplicación en las 16 alcaldías de la CDMX. Mientras que en el Edomex, en julio de 2025 se agregaron nuevos municipios, donde las multas empezarán a hacerse efectivas a partir de 2026:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
- Santiago Tianguistenco:
- Almoloya del Río
- Atizapán
- Capulhuac
- Texcalyacac
- Tianguistenco
- Xalatlaco
Zona Metropolitana del Valle de Toluca:
- Almoloya de Juárez
- Calimaya
- Lerma
- Metepec
- Mexicaltzingo
- Ocoyoacac
- Otzolotepec
- Rayón
- San Antonio la Isla
- San Mateo Atenco
- Temoaya
- Tenango del Valle
- Toluca
- Xonacatlán
- Zinacantepec
A partir del 1 de julio entrará en vigor el Programa "Hoy No Circula", para las zonas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) July 1, 2025
En el #EstadoDeMéxico trabajamos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en diferentes municipios mexiquenses. pic.twitter.com/nvjh9kArNZ
¿Por qué no se activó el Doble Hoy No Circula?
En casos de contingencia ambiental, se puede activar el doble Hoy No Circula, que no distingue entre placas ni hologramas. Esto significa que todos los vehículos restringidos deben quedarse en casa, aunque normalmente podrían circular ese día.
La medida se aplica para reducir de manera inmediata los niveles de ozono y partículas contaminantes, protegiendo la salud de la población.
No obstante, la calidad de aire se mantiene como moderada, por lo que no fue necesario activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental.