FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Cortina de humo? PRI acusa al gobierno de evadir la crisis de seguridad con debate del fuero

Moreira reprochó al gobierno federal enfocarse en eliminar el fuero a legisladores mientras regiones como Sinaloa, Guerrero y Michoacán siguen bajo el asedio.

PRI acusa al gobierno de evadir la crisis de seguridad con debate del fuero
Moreira critica al gobierno por ignorar violencia y enfocarse en el fuero legislativo.
Compartir nota

La reciente declaración de la presidenta en torno a la eliminación del fuero constitucional que actualmente protege a senadores y diputados no tardó en llegar al Congreso de la Unión.

Kenia López Rabadán critica el fuero: no debe ser impunidad para políticos

Desde la oposición, la panista Kenia López Rabadán, actual presidenta de la Cámara de Diputados, dejó claro que la inmunidad parlamentaria no debe interpretarse como un permiso para delinquir.

“Ninguna persona que se dedique al servicio público puede tener permiso para delinquir, permiso para robar, permiso para huachicolear. Ningún político, ningún legislador, ni legisladora debe tener permiso para violar la Ley. Si el fuero se entiende como un permiso para cometer algo ilegal, por supuesto que esa figura tendrá que corregirse”, puntualizó.

Monreal pide salvaguarda política en discusión sobre eliminación del fuero

Por su parte, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, planteó que si bien es válido revisar la pertinencia del fuero, debe existir una salvaguarda que garantice la libertad de expresión y acción de los legisladores frente a posibles persecuciones políticas.

En su postura, destacó que cualquier reforma debe equilibrar la rendición de cuentas con la protección de la actividad parlamentaria.

Rubén Moreira critica debate sobre fuero y pide atender violencia en México

En contraste, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, reprochó que el tema se coloque en la agenda como un “distractor”. Señaló que, mientras el país enfrenta altos niveles de violencia en regiones como Sinaloa, Guerrero y Michoacán, el gobierno debería concentrarse en cumplir con las leyes ya aprobadas para combatir al crimen organizado.

“Esa es una decisión de nosotros, es una decisión de nosotros, no de la Presidenta. Yo les preguntaría a todos por qué no hablamos de Michoacán, se están bombardeando. O por qué no la presidenta nos aclara por qué hay asesinatos selectivos aquí en la Ciudad de México, en Polanco, hay asesinatos selectivos en este país”, indicaron.

Recordó que el Congreso dio facultades específicas al Ejecutivo para actuar contra delincuentes que utilizan drones con explosivos, pero que, a su juicio, esa estrategia no se ha aplicado con eficacia.

Notas