El huracán Priscilla continúa su paso frente a las costas del Pacífico mexicano y está dejando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados del país. Durante esta tarde, noche y madrugada del martes, su influencia se sentirá principalmente en Jalisco, Colima, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán y Guerrero, donde las autoridades piden extremar precauciones.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Priscilla se desplaza lentamente frente a las costas de Jalisco, generando lluvias puntuales intensas en esa entidad y en Colima, además de vientos de hasta 100 km/h y oleaje de entre 5 y 6 metros de altura.
En Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, también se prevén lluvias muy fuertes, mientras que en Michoacán y Guerrero las precipitaciones serán de moderadas a intensas.
⚠️El #Huracán #Priscilla continúa desplazándose sobre el occidente del país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Toda la información en el gráfico. pic.twitter.com/BrdEWEsny0
El huracán Priscilla también afectará al sur y sureste del país
A la par, la onda tropical número 36 ha formado una zona de baja presión al sureste de Chiapas, la cual podría evolucionar a nuevo ciclón tropical. Este sistema, junto con otra baja presión en el Golfo de México, está generando lluvias torrenciales en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades alertan que estos fenómenos podrían provocar inundaciones, deslaves y crecida de ríos, especialmente en zonas montañosas o cercanas al mar.
Además, se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas del sur del país y oleaje elevado, lo que representa riesgo para embarcaciones y comunidades costeras.
Así será el clima mañana 7 de octubre
Para este martes, Priscilla se ubicará al sur de Baja California Sur, manteniendo su influencia sobre el Pacífico. Se esperan:
- Lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
- Lluvias fuertes en Jalisco y Colima.
- Rachas de viento de hasta 90 km/h en costas de Baja California Sur.
- Oleaje de hasta seis metros en costas del Pacífico.
También habrá lluvias fuertes en el centro del país, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.
⚠️El #Huracán #Priscilla continúa desplazándose sobre el occidente del país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Toda la información en el gráfico. pic.twitter.com/qjc2tGwmjO
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se recomienda a la población evitar zonas inundables y conducir con precaución.
Clima en la Ciudad de México y el Estado de México
En el Valle de México, se espera un martes con cielo nublado y ambiente fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será templado a cálido, pero con chubascos y lluvias fuertes en la Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México.
Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y granizo. La temperatura en la CDMX irá de 13 a 24°C, mientras que en Toluca se esperan entre 9 y 20°C.
El viento soplará del norte y noreste, con rachas de hasta 45 km/h durante las tormentas.
Recomendaciones ante el paso del huracán Priscilla
Autoridades de Protección Civil recomiendan:
- No acercarse a ríos, arroyos ni zonas de playa con oleaje alto.
- Evitar salir si hay tormentas eléctricas.
- Asegurar objetos en techos y balcones.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
El huracán Priscilla seguirá afectando la región durante las próximas horas, por lo que el llamado es a mantener la calma, pero no bajar la guardia.
Unas horas de trabajo ahora pueden salvar vidas y proteger el patrimonio que tanto te ha costado construir.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 6, 2025
¿Ya revisaste tu hogar? ¡Comparte esta información y ayuda a otros a prepararse! pic.twitter.com/NpSGuFCkY2