FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El dolor no cesa: A 2 años del brutal ataque de Hamás a Israel; la guerra y el sufrimiento persisten

A 2 años del brutal ataque de Hamás que cegó miles de vidas y la subsiguiente guerra, familias de Israel y Gaza comparten un doloroso recuerdo y claman por la paz.

Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
Be’eri es el testimonio de la brutalidad del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.|FIA
Compartir nota

Se cumplen 2 años del brutal ataque terrorista de Hamás contra Israel, un evento que inició una nueva escalada bélica en Oriente Medio. Aquel 7 de octubre, la incursión sorpresa de los milicianos cegó la vida de casi mil 200 personas en Israel y tomó más de 250 rehenes.

Dos años después, la paz no ha llegado y el balance es de luto en ambos lados del conflicto; los sobrevivientes y las víctimas cargan con el recuerdo de la masacre. Aún hoy, el foco se mantiene en la liberación de los rehenes y en la exigencia de un cese al fuego que permita la reconstrucción de las comunidades afectadas en ambons lados.

Israel inicia ofensiva para invasión Gaza: Netanyahu anuncia plan final

La tragedia en Gaza: Más de 67 mil víctimas y crisis humanitaria

La respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza ha provocado una catástrofe humana: la ofensiva ha dejado más de 67 mil palestinos muertos.

La cifra de víctimas en Gaza supera con creces la del ataque inicial, generando una inmensa preocupación global por la protección de los civiles.

La crisis humanitaria ha provocado una situación de emergencia total. Familias enteras, como la de Iman Abdel Halim, sobreviven en tiendas de desplazamiento con escasez severa de agua, comida y refugio, de acuerdo con reportes de agencias internacionales como Reuters o CNN.

La situación extrema ha provocado la reacción de la sociedad civil internacional: flotillas con ayuda humanitaria intentan llegar a Gaza, a pesar de las grandes dificultades logísticas y de seguridad.

El conflicto polariza al mundo

El enfrentamiento ha transcendido las fronteras, llevando a la polarización global. Las protestas a favor de los palestinos y contra la política de Israel han estallado en capitales de todo el mundo.

La guerra también ha tenido un costo altísimo en la cobertura mediática. Se ha documentado que “Hay más periodistas que han muerto en esta guerra que la Guerra Mundial uno, dos, Vietnam, Afganistán,” exponiendo el peligro extremo que representa la zona de conflicto.

A dos años del ataque de Hamás contra Israel, la única esperanza visible es un posible acuerdo de paz que se presenta como una nueva hoja de ruta para poner fin al ciclo de violencia y dolor en la región.

La paz en Franja de Gaza, un espejismo frágil en medio de la devastación

Notas