FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Luna de la Cosecha 2025: ¿A qué hora se podrá ver la primera superluna del año en México?

La superluna de octubre iluminará el cielo. En FIA te decimos la mejor hora para observar y disfrutar del fenómeno conocido como la Luna de la Cosecha.

superluna-octubre-a-que-hora-ve-la-luna-cosecha
¿Cuándo se podrá ver la superluna en México?|Imagen generada por IA
Compartir nota

¡Atención, amantes de la astronomía! La noche del 6 al 7 de octubre de 2025, el cielo nos regalará un espectáculo único con la primera superluna en lo que va del año, y que coincide con la Luna de la Cosecha.

Este fenómeno coincide con el equinoccio de otoño y la cercanía del astro a la Tierra, lo que permitirá que se vea más grande y brillante de lo habitual.

¿Qué es la Luna de la Cosecha?

Se le dice “Luna de la Cosecha” por su proximidad al equinoccio de otoño. Una época donde se solía recolectar las cosechas en el hemisferio norte.

La particularidad de este año es que coincidirá con una superluna, un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna llena se encuentra en su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra durante su órbita.

Cuando esto sucede, el astro puede parecer hasta un 30% más brillante y un 14% más grande que en una luna llena normal, ofreciendo un espectáculo celeste impresionante y fácil de observar al ojo humano.

¿A qué hora se podrá ver la superluna este 6 de octubre?

Según los cálculos astronómicos, la superluna alcanzará su punto máximo a las 3:48 GMT del 7 de octubre, lo que equivale a las 9:48 p.m. en horario de la Ciudad de México (CDMX) del 6 de octubre.

Sin embargo, el fenómeno será visible desde el atardecer del 6 de octubre hasta el amanecer del 7, saliendo por el este, cruzando el cielo durante la medianoche y poniéndose por el oeste al amanecer.

Esto significa que cualquier momento de la noche será perfecto para ver su brillo. Y no estará sola: Saturno también se hará presente. La cercanía visual de ambos cuerpos celestes ofrecerá a los observadores una vista del cielo verdaderamente única.

¿Cuántas superlunas habrá en 2025?

Este evento será el primero de tres superlunas consecutivas en 2025, seguida por:

  • Luna del Castor: (también conocida como Luna del Cazador) se podrá ver el 5 de noviembre
  • Luna Fría: Podrá ser vista el 4 de diciembre

Ten en cuenta que en octubre se presentan los siguientes eventos astronómicos:

  • 8 de octubre: el cometa C/2025 K1 (ATLAS) alcanza su perihelio
  • 10, 16 y 24 de octubre: ocultaciones lunares de las Pléyades, Régulo y Antares.
  • 13 de octubre: cuarto menguante de la luna.
  • 19 de octubre: el cometa C/2025 R2 SWAN estará en su perigeo.
  • 21 de octubre: luna nueva
  • 29 de octubre: cuarto creciente y perihelio del cometa 3I/ATLAS, un cometa interestelar

Nota