FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Priscilla” se intensifica y ya es tormenta tropical; ¿a qué estados afectará?

La Conagua informó sobre la intensificación del fenómeno a tormenta tropical “Priscilla”, que estaría afectando el frente de Colima y Guerrero este sábado.

Conagua informa sobre la tormenta tropical “Priscilla” y fuertes lluvias en México en las próximas horas
Tormenta tropical “Priscilla” se forma frente a las costas de Colima y Guerrero.|Conagua
Compartir nota

La Conagua informó que esta tarde se formó la tormenta tropical "Priscilla"; se esperan fuertes lluvias en algunas zonas del país. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

La formación del ciclón tropical "Priscilla" podrías ser en unas horas

Según los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno se ubica a aproximadamente a 460 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col.
Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

La presencia de esta vaguada monzónica continuará impulsando un temporal de precipitaciones en una gran extensión del territorio nacional. Adicionalmente, el organismo de Conagua anticipa la entrada de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México.

A este panorama se suma la aproximación de un nuevo frente frío hacia el noroeste del país, un factor que propiciará un incremento en la nubosidad, la ocurrencia de lluvias de alta intensidad y una consecuente disminución en las temperaturas.

Se prevé que la conjunción de estos diversos sistemas meteorológicos resulte en lluvias constantes, las cuales vendrán acompañadas de actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y la amenaza de deslaves en áreas de montaña. Las regiones más afectadas serán principalmente aquellas ubicadas en el litoral del Pacífico y la vertiente del Golfo de México.

¿Dónde lloverá en México hoy?

En las próximas horas, se esperan precipitaciones intensas de manera focalizada en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán.

Las lluvias catalogadas de fuertes a muy fuertes impactarán a un grupo más extenso de entidades, incluyendo Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco y la Ciudad de México.

Además, se anticipan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, con precipitaciones aisladas en el resto de la lista: Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

La intensidad de estas precipitaciones podría provocar desbordamientos, incrementos en el nivel de ríos y arroyos, deslaves y el riesgo inminente de inundaciones en las zonas más bajas de las entidades antes mencionadas.

Debido a que los fuertes vientos representan un riesgo de caída de árboles y estructuras de anuncios, el SMN ha instado a toda la población a mantenerse atenta a los reportes emitidos por la Conagua y, sobre todo, a seguir las medidas preventivas dictadas por las autoridades de Protección Civil.

Nota