FUERZA INFORMATIVA AZTECA

IMSS: Contratación de médicos especialistas cubrirá 10,454 vacantes

La Segunda Jornada de Contratación de Médicos Especialistas tendrá una convocatoria permanente para cubrir un total de 10 mil 454 vacantes, explicó el IMSS.

médicos especialistas vacantes IMSS
|Twitter @INSABI_mx
Compartir nota

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que ya arrancó la Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, esta ocasión hay una convocatoria permanente y están disponibles 10 mil 454 vacantes.

En conferencia mañanera explicó que la mayoría de las vacantes están en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con seis mil 492; seguidas de mil 551 en IMSS-Bienestar y mil 526 en el IMSS.

Además, los médicos especialistas podrán participar por las vacantes que tienen otras instituciones, como parte de la Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento.

  • 800 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • 63 en Petróleos de México (Pemex).
  • 22 en los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INSHAE).

Robledo detalló que por estados, más de la mitad de las vacantes (51 por ciento) se concentran en seis entidades: Veracruz, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca y Puebla.

Lo anterior se debe “a que se le ha dado más énfasis a las plazas de difícil cobertura”, añadió el director general del IMSS.

En contraste, las entidades con menos vacantes son Colima, Jalisco, Guanajuato, Baja California Sur, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Querétaro y Sinaloa.

En el caso de las especialidades, siete concentran casi el 70 por ciento de las vacantes, es decir, “son las más básicas y necesarias”.

  • Ginecología
  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Urgencias
  • Anestesia
  • Cirugía general
  • Trauma y ortopedia

¿Cómo hacer el registro para la convocatoria permanente?

Los médicos especialistas con interés en participar en la convocatoria permanente deben entrar a la página web que se habilitó para completar su registro, proporcionando datos generales como nombre, CURP, RFC y un correo electrónico.

Además, es importante que cuenten con Título y Cédula de Licenciatura y Especialidad Médica, Cédula de Identificación Fiscal y Certificación vigente del consejo de especialidad que corresponda, en este caso para especialidades quirúrgicas.

Si la cuenta se genera de manera exitosa, a los médicos especialistas les llegará un correo electrónico para que vuelvan a ingresar su usuario y llenen datos adicionales, como domicilio, grado de estudios, selección de especialidad y entidad.

“En esta ocasión, el primero en mostrar interés en una de estas vacantes inicia su proceso hacia su contratación”, recalcó Zoé Robledo.

El 24 de mayo abrió la primera convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas, que buscaba cubrir las necesidades de atención en todos los estados del país con 13 mil 765 plazas, de las cuales hubo siete mil 360 sin ninguna postulación.

Nota