Nueva oportunidad para formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023. Si tienes entre 18 y 29 años de edad y por el momento no estudias ni trabajas, esto te interesa ya que a partir de hoy 1 de agosto se abre la convocatoria para nuevas vinculaciones.
Cabe señalar que Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 otorga una beca mensual de 6 mil 310 pesos, además de un seguro médico a sus integrantes aprendices.
🚨¡El momento que estabas esperando llegó!🚨
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) August 1, 2023
✅La Plataforma ya se encuentra disponible para recibir nuevas vinculaciones.
📲Ingresa a la Plataforma para obtener toda la información.https://t.co/o7FgbEYtre pic.twitter.com/DmwZklDZYb
Hoy abre la plataforma para nuevas vinculaciones a Jóvenes Construyendo el Futuro 2023
A partir de este 1 de agosto, la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro se mantiene abierta para nuevas vinculaciones, en Fuerza Informativa Azteca te contamos cómo recibir 6,310 pesos mensuales, un apoyo que se entrega durante 12 meses, mismos que dura la capacitación del becario en los centros de trabajo autorizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Si quieres formar parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 debes registrarte como aprendiz, además de elegir tu capacitación. No olvides que tienes hasta el 15 de agosto para definir tu Centro de Trabajo.
En cuanto hayas escogido tu capacitación, la plataforma generará una ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo para que puedas contactar al representante y efectuar un primer encuentro donde conocerás al tutor además de las actividades que realizarás en tu capacitación.

¿Cómo inscribirme en la convocatoria para recibir pago de 6 mil 310 pesos al mes?
Para inscribirse en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, como aprendiz de capacitación deberás de completar lo siguiente:
1.- Llena el formulario de pre-registro con tus datos generales
(CURP, teléfono, correo electrónico vigente, nivel de estudios, domicilio y datos de contacto de un familiar).
Obtendrás un número de folio además de tu usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma digital.
2.- Debes inicia sesión en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro
(Cambia tu contraseña por una nueva y acepta los términos y condiciones del programa).
3.- Finaliza tu registro en línea
Realiza los siguientes pasos en la plataforma: Confirma tus datos generales y captura tu clave de Elector (18 dígitos) o tu número de pasaporte (nueve dígitos).
Adjunta en la plataforma en formato electrónico y legible con comprobante de domicilio, identificación oficial (por ambos lados), además de una fotografía en el que sea visible tu rostro y la ficha de selfie (código QR generado por la plataforma). Localiza la ubicación de tu domicilio en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro. Posteriormente deberás descargar la carta compromiso y la ficha de registro.
Para las personas extranjeras, deben presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en México.
El secretario del Trabajo @marathb te dice cómo participar en la #FeriaNacionalDeEmpleo para la Inclusión Laboral de la #Juventud 2023, del @empleogob_mx.
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) August 2, 2023
La convocatoria está abierta para cualquier persona buscadora de empleo.
Consulta sedes y fechas: https://t.co/4qyeGTORdm pic.twitter.com/0qXJaADEvc