FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Podré ser papá? Conoce cómo la diabetes afecta la fertilidad en los hombres

Investigadores de la UNAM descubren que la diabetes puede alterar el movimiento y capacidad de los espermatozoides, reduciendo la fertilidad masculina.

diabetes afecta la fertilidad en los hombres UNAM
¿Podré ser papá? Conoce cómo la diabetes afecta la fertilidad en los hombres|Pexels y UNAM
Compartir nota

La diabetes no solo afecta el corazón o los riñones, también puede tener consecuencias en la fertilidad masculina. De acuerdo con un estudio realizado en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, los espermatozoides de hombres con esta enfermedad tienen dificultades para cumplir su función principal: llegar al óvulo y fecundarlo.

Los investigadores encontraron que la diabetes altera la forma en que los espermatozoides nadan por el tracto genital femenino, lo que reduce sus probabilidades de alcanzar el óvulo. Además, se ve afectado un proceso conocido como capacitación, que es clave para que la célula reproductora logre fecundar.

Menos movimiento y mayor riesgo de infertilidad

Uno de los hallazgos más importantes es que los espermatozoides de hombres con diabetes tienen problemas de motilidad, es decir, su capacidad de moverse con fuerza y rapidez.

En condiciones normales, el espermatozoide debe activar un nado vigoroso, llamado hiperactivación, que le permite avanzar y llegar al óvulo. Sin embargo, en los casos analizados, los espermatozoides de especímenes diabéticos no logran hacerlo. Esto podría explicar por qué disminuyen las tasas de fecundación en personas con esta enfermedad.

También se detectaron alteraciones en la reacción acrosomal, un proceso que ocurre en la punta del espermatozoide y que es indispensable para atravesar las barreras del óvulo. En individuos con diabetes, esta reacción ocurre de manera prematura, lo que significa que el espermatozoide “se desgasta” antes de tiempo y pierde capacidad de fecundación.

la diabetes afecta la fertilidad en los hombres UNAM
Con la diabetes la forma y movimiento de los espermatozoides cambia, dificultando la fecundación|UNAM y Pexels

La importancia de la glucosa en la salud reproductiva

La diabetes se caracteriza por mantener niveles altos de glucosa en la sangre. Esto no solo daña órganos vitales, sino que también afecta directamente a los testículos, donde se producen los espermatozoides.

El exceso de azúcar altera procesos bioquímicos, modifica proteínas esenciales y afecta la membrana celular de los espermatozoides. En consecuencia, el cuerpo masculino pierde capacidad reproductiva sin que muchas veces los pacientes sean conscientes de ello.

¿Puedo tener hijos aún con la enfermedad de diabetes?

Los especialistas de la UNAM buscan identificar las proteínas específicas que se alteran con la diabetes. Esto podría abrir la puerta al desarrollo de medicamentos que ayuden a revertir la infertilidad masculina causada por esta enfermedad crónica.

Con estas investigaciones, se refuerza la importancia de que los hombres con diabetes mantengan un control estricto de sus niveles de glucosa, no solo por su salud general, sino también por su capacidad de tener hijos.

la diabetes pone en riesgo la fertilidad en los hombres, según la UNAM
La diabetes pone en riesgo la fertilidad en los hombres según un estudio de la UNAM|Pexels

Nota