Durante la conferencia mañanera de este lunes 31 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló acerca del caso de la joven María Fernanda Sánchez, desaparecida en Berlín, Alemania, y sobre el proceso que se está llevando a cabo para su localización.
En ese sentido, afirmó que, a través de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, que busque la manera de acercarse al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, para que intervenga en la búsqueda de la joven estudiante.
AMLO aseguró que México tiene una buena relación con las autoridades de Alemania, por lo que pediría al presidente por “la vía rápida": “Vamos a que Alicia Bárcena lo atienda y que a través de ella se vea si podemos pedir al presidente alemán que nos ayude. Tenemos buena amistad”, señaló.
#EnLaMañanera | En el caso de María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana desaparecida en #Berlín el gobierno mexicano pedirá el apoyo del presidente de #Alemania Frank-Walter Steinmeier. pic.twitter.com/sIUn7eh7C1
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 31, 2023
Embajada de México en Alemania sigue buscando a María Fernanda
La embajada de México en Alemania compartió un comunicado el pasado viernes 28 de julio, en acuerdo con los padres de María Fernanda Sánchez, en el que afirmaron que su búsqueda sigue activa y continúan colaborando con las autoridades alemanas.
María Fernanda desapareció el pasado 22 de julio en el distrito de Berlín, Treptow-Köpenick en Alemania. Se trata de una estudiante de 24 años que salió de su departamento ubicado en Büchnerweg; sin embargo, ya no regresó.
Familiares y amigos cercanos indicaron que la joven viajó a Alemania para continuar con su preparación académica tras finalizar su licenciatura en el Tecnológico de Monterrey.
AMLO adelanta que censo de desaparecidos estará listo en tres meses
Tras tocar el tema de la joven desaparecida en Alemania, el mandatario refirió que el censo de las personas desaparecidas actualizado estaría listo en unos tres meses. Aunado a ello, refirió que su gobierno no haya quedado a deber a los familiares que buscan a sus seres queridos.
“No, hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”, dijo. En ese sentido, sostuvo que la cifra de desaparecidos que se reporta actualmente, de más de 110 mil personas, es menor, por lo que reiteró la importancia del nuevo censo.