Correos de México anunció una suspensión temporal de los envíos de paquetes a Estados Unidos luego de los nuevos aranceles de Trump. Cabe recordar que el Gobierno de Trump anunció la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324, con la que elimina la exención conocida como “de minimis”, vigente desde hace décadas.
Hasta ahora, los paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares podían ingresar a Estados Unidos sin pagar impuestos; sin embargo, a partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes internacionales deberán cubrir aranceles, sin importar su valor o procedencia.
#AlMomento | Correos de México anuncia suspensión temporal en el envío de paquetes a #EstadosUnidos por impuestos de Trump pic.twitter.com/8AjlHEfZey
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 27, 2025
¿Cómo afecta esto a México y otros países?
Como consecuencia, Correos de México informó que suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos desde el 27 de agosto de 2025.
La medida se mantendrá mientras se definen los nuevos procesos operativos y aduaneros, lo que ha generado preocupación entre usuarios, empresas de comercio electrónico y pymes exportadoras.
México no es el único. Según la Unión Postal Universal (UPU), al menos 25 países miembros ya notificaron la suspensión de envíos hacia Estados Unidos., incluyendo a Alemania, Canadá, Australia, Japón y Nueva Zelanda.

¿Por qué tantos países suspenden sus envíos de paquetes a Estados Unidos?
La UPU, organismo de la ONU que coordina el correo internacional, detalló que la medida estadounidense implica cambios operativos complejos que los países aún no pueden garantizar; “Los operadores postales de 25 países miembros ya han notificado la suspensión de sus servicios postales de salida a Estados Unidos, alegando incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, explicó en un comunicado.
Esto significa que, hasta que se aclaren las reglas, no habrá certeza en los tiempos ni en los costos de entrega de paquetes enviados desde el extranjero.
The 28th #UPUCongress in #Dubai: Bringing the UPU closer to its members.
— Universal Postal Union (@UPU_UN) August 27, 2025
🏢Responding to calls for stronger regionalization, UPU has revitalized its regional presence to ensure solutions are relevant & responsive.
🔗 Learn more: https://t.co/RNcBOinncE pic.twitter.com/w8w5sq7U5Z
¿Qué impacto tendrán los nuevos impuestos de Trump para consumidores y negocios?
Compras en línea más caras: productos adquiridos en sitios como Amazon, eBay, Shein, Temu y otras plataformas estarán sujetos a impuestos adicionales. Mayor tiempo de espera: hasta que se definan los procesos, los envíos podrían retrasarse o incluso cancelarse. Golpe a pymes exportadoras: miles de pequeñas empresas que venden a EE.UU. vía correo postal verán interrumpidas sus operaciones.
La decisión de Estados Unidos marca un cambio radical en el comercio electrónico internacional. Lo que antes era una ventaja competitiva para compradores y vendedores, el envío libre de impuestos de paquetes pequeños, desaparecerá a partir del 29 de agosto de 2025.