La prominente demócrata Nancy Pelosi, una de las figuras más influyentes de la política de Estados Unidos en las últimas décadas, anunció oficialmente su retiro del Congreso. A través de un mensaje en video, Pelosi confirmó que no buscará la reelección en 2026, con lo que se pone fin a una carrera que marcó la historia legislativa del país:
Thank you, San Francisco. pic.twitter.com/OP8ubeFzR6
— Nancy Pelosi (@TeamPelosi) November 6, 2025
“Hemos hecho historia, hemos hecho progresos”, dijo Pelosi, de 85 años. “Ahora debemos continuar participando plenamente en nuestra democracia y luchar por los ideales que nos definen”.
Nancy Pelosi, quien representa a San Francisco desde 1987, se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Cámara de Representantes. Dirigió a su partido entre 2003 y 2023, consolidándose como una estratega política clave en momentos decisivos para Estados Unidos.
A mass deployment of federal agents in the Bay Area is an appalling abuse of law enforcement power.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) October 23, 2025
The people of San Francisco stand with our patriotic immigrants who are the constant reinvigoration of America.
We will not be intimidated by politically motivated fear tactics. pic.twitter.com/x2rgeJsj3Y
¿Qué legado deja Nancy Pelosi?
Durante sus años de gestión, Nancy Pelosi fue pieza central en la aprobación de grandes reformas, como la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) bajo Barack Obama, además de las iniciativas de infraestructura y cambio climático impulsadas por el expresidente Joe Biden.
También fue una figura polarizadora, ya que se enfrentó abiertamente al presidente Donald Trump, protagonizando momentos que dieron la vuelta al mundo, como cuando rompió su discurso del Estado de la Unión en 2020. Además, lideró dos procesos de impeachment contra Trump, uno en 2019 y otro 2021, que aunque no prosperaron, marcaron la era más tensa de la política contemporánea estadounidense.
Nancy Pelosi: una carrera que cambió el Congreso de Estados Unidos
Pelosi se convirtió en la primera mujer en ocupar un cargo constitucionalmente sucesorio a la presidencia, después del vicepresidente. Su liderazgo también fue crucial en el manejo legislativo de la pandemia por Covid-19, la aprobación de leyes de igualdad matrimonial, además de los paquetes de estímulo económico.
Desde que cedió la batuta al actual líder demócrata Hakeem Jeffries, Pelosi continuó siendo una voz de peso, impulsando causas locales como la Proposición 50 en California, destinada a fortalecer la representación demócrata en el Congreso.
Su retiro marca el fin de una era política que transformó el papel de las mujeres en el poder y redefinió el liderazgo demócrata; ¿quién tomará ahora el lugar de Nancy Pelosi como símbolo del liderazgo progresista en Estados Unidos?











