FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Indignante: Niño es amenazado con pistola en asalto en Perú; hasta ofrece sus pocas monedas al ratero (VIDEO)

Un niño de 10 años de edad esperaba un pedido en una pollería, cuando tres sujetos armados entraron; el pequeño ofrecía sus monedas a los ladrones.

Imagen de cámara de vigilancia durante atraco en Perú.
Tres sujetos armados concretaron el robo. |AIL.
Compartir nota

Un niño de apenas 10 años de edad rogó por su vida al sufrir de primera mano un asalto a mano armada en un negocio en Perú.

El local atracado era una pollería de la localidad de Villa El Salvador, en Lima, la noche del jueves 21 de agosto de 2025. Al menos tres sujetos con armas de fuego entraron al local y le exigieron a los comensales que entregaran sus pertenencias.

VIDEO: Niño ofrece sus monedas a los ladrones que atracaron local en Perú

El menor de edad estaba aterrorizado y no sabía si salir del negocio o quedarse dentro durante el asalto. La cámara de vigilancia lo captó caminando dudoso hacia la salida de la pollería, después de que uno de los ladrones apuntara su arma hacia donde estaba él.

El niño incluso extiende sus manos para ofrecerle unas monedas a los ladrones. “Tengo 6 soles (poco más de 32 pesos mexicanos), se los voy a dar”, menciona el menor.

El pequeño estaba esperando un pedido cuando los ladrones entraron violentamente al local. Una de las trabajadoras lo resguardó e intentó ayudar al niño a que salga del lugar, pero uno de los rateros lo retuvo y le apuntó con su arma de fuego. Afortunadamente, el menor está a salvo y con su familia.

Los ladrones se llevaron carteras, teléfonos celulares y mil 500 soles en efectivo, unos 8 mil 131 pesos mexicanos. Pocos instantes después, los mismos sujetos cometieron otro asalto en un local cercano.

¿Qué consecuencias sufren los niños al presenciar actos violentos?

Cuando los menores de edad están expuestos a violencia armada durante largos periodos, es posible que los sistemas nervioso e inmunológico no funcionen de forma adecuada, lo que puede causar inestabilidad social y emocional, explica la Unicef.

El mismo organismo destaca que los niños y adolescentes que atestiguan violencia armada en sus comunidades pueden desarrollar problemas psicológicos que afectan su rendimiento escolar o sus relaciones con amigos y familiares. También pueden sufrir problemas de salud mental a largo plazo.

Notas