La tensión en Europa del Este ha llevado a Lituania a implementar una inédita medida: enseñar a niños desde los 10 años a pilotar y programar drones como parte de una estrategia nacional de defensa. Este programa forma parte de una red de nueve escuelas de drones impulsadas por el Ministerio de Defensa, ubicadas estratégicamente cerca de la frontera con Rusia y Bielorrusia.
¿Por qué Lituania enseña a niños a usar drones?
¡Su objetivo es claro! Fortalecer las capacidades defensivas del país frente a la creciente amenaza de Moscú: “Estamos construyendo nuestras capacidades para ser como un erizo frente a nuestro enemigo”, señala el viceministro de Defensa, Tomas Godliauskas, mientras anuncia la nueva iniciativa.
La comparación refleja la idea de un país pequeño que, pese a su tamaño, busca disuadir ataques con recursos modernos, además de preparar a su gente desde edades tempranas.

Cómo funcionan las escuelas de drones en Lituania
En la ciudad de Taurage, a tan solo 20 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, los alumnos practican vuelos virtuales en simuladores, además de maniobras reales con drones pequeños. Aunque algunos terminan chocando contra el suelo, la asistencia es constante, además de que la motivación de los menores es elevada, según cuentan sus instructores.
Las clases de drones no se limitan a volar, los estudiantes también aprenden a construir y programar estos vehículos aéreos no tripulados, lo que amplía sus habilidades tecnológicas y militares.
Rusia desafía a la OTAN: decenas de miles de soldados inician maniobras militares en Bielorrusia
— DW Español (@dw_espanol) September 12, 2025
Sucede dos días después de que Polonia y la OTAN derribaran al menos 19 drones rusos en su territorio, y en medio de la escalada de tensiones en la guerra de Ucrania. pic.twitter.com/cR6uiL2Y4c
El hecho de enseñar el manejo de drones a niños en Lituania se produce en un escenario regional cada vez más frágil. Cabe recordar que durante la jornada del pasado 10 de septiembre, Polonia derribó drones rusos en el primer episodio de este tipo protagonizado por un miembro de la OTAN durante la guerra entre Rusia y Ucrania.
Días después, Rumanía tuvo que desplegar cazas tras detectar un dron ruso violando su espacio aéreo. Estos hechos refuerzan la necesidad de que los países fronterizos se mantengan en alerta máxima y fortalezcan su preparación ante posibles incidentes.
Lituania apuesta por convertir a sus jóvenes en una nueva generación de expertos en tecnología militar. La pregunta que queda en el aire es: ¿será esta estrategia un modelo que otros países europeos adopten frente a la amenaza rusa?