Sin asistir a la escuela 280 mil 899 niños en México: Inegi

En el cuarto trimestre 2022 residían 15 millones de niños, los que representaron el 11% de la población total de México; más 14 millones asistían a la escuela.

niños-sin-asistir-a-la-escuela-mexico-cuarto-trimestre-2022
|Pexels

Escrito por: Itzel Díaz

La educación es fundamental para el desarrollo de las personas y de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cuando las niñas y niños no adquieren este aprendizaje, enfrentan mayores dificultades en su adultez, por ejemplo, al momento de buscar un empleo. En este contexto y a propósito de la celebración del Día del Niño 2023 este domingo 30 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) integra un perfil sociodemográfico de las niñas y niños que no asisten a la escuela.

En el cuarto trimestre 2022 en México residían 15 millones de niñas y niños de 5 a 11 años, lo que representó 11% del total de la población.

De esta cantidad, el 98% asistían a la escuela, es decir 14 millones 439 mil 752 niños, mientras que el 2% no asistía, lo que corresponde a 280 mil 899 niños.

De los niños que no asistían a la escuela, el 56 % eran hombres y 44% eran mujeres.

Escolaridad de los padres de los niños que no asistían a la escuela

El total de las casas donde los niños que no asistían a la escuela, seis de cada diez jefas o jefes del hogar (58 %) contaban con estudios de primaria o secundaria incompleta, mientras que 15 % declaró tener estudios de nivel medio superior y superior.

Por su parte, la escolaridad de las jefas o jefes de los hogares, donde todas las niñas y niños asistían a la escuela, indica que casi la tercera parte (33 %) tenía estudios a nivel medio superior y superior.

niños-sin-asistir-a-la-escuela-mexico-cuarto-trimestre-2022

En los hogares con niños que no asistían a la escuela, 76% de las jefas o jefes eran económicamente activos, en otras palabras, estaban ocupados o buscaban empleo; este porcentaje aumenta a 83% en los hogares donde los niños asistían a la escuela.

Ahora bien, en los hogares en donde los niños que no asistían a la escuela, 73 % de las jefas o jefes ocupados trabajaban de manera informal; este porcentaje disminuye a 55% en las jefas o jefes de los hogares donde todas las niñas y niños iban a la escuela.

Ingresos de los hogares donde residían niños que no asistían a la escuela

En 2020, el ingreso corriente en los hogares donde residía los niños que no asistían a la escuela era de 6 mil 045 pesos quincenales, un monto 26% menor respecto a los hogares donde todas las niñas y niños asistían a la escuela, cuyo ingreso era de 8 mil 178 pesos.

La distribución porcentual por tipo de ingreso indica que la mayor parte de los ingresos, en ambos grupos de hogares, provenía del trabajo.

El porcentaje de los gastos por alimentación en los hogares donde había niños que no asistían a la escuela, representó 46% de total del gasto trimestral del hogar.

niños-sin-asistir-a-la-escuela-mexico-cuarto-trimestre-2022

En los hogares donde los niños asistían a la escuela, el porcentaje de gasto trimestral para educación y esparcimiento fue de 10%, mayor a lo que destinaron los hogares donde los niños que no asistían a la escuela, que fue del 3%.

¿Cuándo es el Día del Niño 2023 y por qué se celebra en México?

En el año de 1924, en México se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×