Textiles de Oaxaca forman la imagen oficial de la Guelaguetza 2022

La Guelaguetza 2022 ya tiene imagen oficial, es una obra del artista Flavio Díaz que representa a las diferentes regiones de Oaxaca.

Guelaguetza 2022 imagen oficial Oaxaca
|Twitter @alejandromurat

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La obra “El Llamado” se convirtió en la imagen oficial de la Guelaguetza 2022, una de las tradiciones más populares de Oaxaca, cuyo origen se remonta a la época prehispánica.

El artista plástico Flavio Díaz es el creador de la obra, es originario de Santa María Tlahuitoltepec, una comunidad ubicada en la sierra norte del estado. Su trabajo resultó ganador entre 152 creaciones de artistas oaxaqueños que participaron en una convocatoria.

Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca, aseguró que “El Llamado” es un reflejo del talento que poseen los artistas del estado, quienes enaltecen la grandeza de su tierra con sus creaciones.

Un comité de autenticidad eligió la imagen oficial del festejo tradicional, hecha por el artista plástico Flavio Díaz, quien recibió un premio de 90 mil pesos.

Durante la presentación de la imagen oficial para la Guelaguetza 2022, el gobernador Alejandro Murat reconoció el trabajo del artista oaxaqueño con el que se va a engalanar la edición 90 de esta fiesta.

Flavio Díaz explicó que en “El Llamado” aparece un viejo vestido con el tiliche del Carnaval Putleco, el cual tiene muchas tiras de los de textiles que representan los diferentes pueblos de Oaxaca.

Es un honor para mí representar el 90 aniversario de la Guelaguetza, es totalmente un homenaje racial a todos nuestro estado.

¿Qué es la Guelaguetza 2022 y cómo se festeja?

La palabra Guelaguetza deriva del vocablo zapoteco guendalezaa, que significa “ofrenda, presente o cumplimiento”, según el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).

Guelaguetza 2022
|INPI

El origen de esta fiesta se remonta a la época prehispánica, cuando los antiguos pobladores hacían un ritual a los dioses en un lugar llamado por los zapotecos como Daninayaaloani, o bien, cerro de bella vista.

En esa época los antiguos mexicas adoraban a la Diosa Centéotl, que representaba al maíz, con danzas, ritos y un banquete que duraba ocho días. La festividad se mantuvo con los años, aunque las actividades cambiaron con el tiempo, actualmente incluye eventos deportivos y sociales.

¿Cuándo se celebra la Guelaguetza 2022?

El secretario de Turismo confirmó que la Guelaguetza 2022 se realizará del 25 de julio al 1 de agosto, y como cada año, se mostrarán los bailes tradicionales de las comunidades oaxaqueñas.

También conocida como “Lunes del Cerro”, la festividad es una muestra de danzas de los grupos representativos de las siete regiones de Oaxaca: los Valles Centrales, la Sierra Juárez, la Cañada, Tuxtepec, la Mixteca, la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×