FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Bomberos mexicanos son arrestados por la Patrulla Fronteriza en pleno incendio en EU

En Estados Unidos se ha desatado la polémica por el arresto de dos bomberos migrantes, identificados como mexicanos, que fueron aprehendidos por la Patrulla Fronteriza durante un incendio.

Patrulla Fronteriza de EU detiene a bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington
Patrulla Fronteriza de EU detiene a bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington | Foto: Unsplash/Referencia
Compartir nota

Dos bomberos contratistas mexicanos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, durante el incendio forestal activo en Bear Gulch en el estado de Washington. El incidente, descrito por testigos como una “trampa”, es visto como una consecuencia directa del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, que ahora se extienden incluso a zonas de desastre.

Mientras las autoridades federales defienden la acción como parte de una “investigación criminal” contra las empresas contratistas, el caso se complica legalmente, ya que uno de los bomberos detenidos tenía una solicitud de Visa U pendiente por colaborar con la justicia estadounidense, según reportó CNN.

Momentos después, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos emitió un comunicado en el que aseguró que los bomberos no estaban en funciones durante el arresto:

Los dos inmigrantes ilegales detenidos NO eran bomberos. Los dos equipos de trabajo contratados interrogados el día de su arresto ni siquiera estaban asignados a combatir el incendio; estaban allí en una función de apoyo, cortando troncos para leña.

La respuesta de los bomberos se mantuvo ininterrumpida en todo momento. Ningún bombero activo fue siquiera interrogado, y las acciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos no impidieron ni interfirieron con ningún personal que participara activamente en los esfuerzos de extinción de incendios”.

¿Qué pasó en Washington con los bomberos migrantes?

El operativo ocurrió la mañana del miércoles cerca del Lago Cushman, donde dos cuadrillas de bomberos contratistas (44 personas en total) se preparaban para realizar trabajos de mitigación de incendios. Según testigos, agentes federales de la Patrulla Fronteriza, el Servicio Forestal y la Oficina de Administración de Tierras (BLM) llegaron en vehículos sin distintivos y ordenaron a los bomberos formarse para una revisión de identificaciones que duró tres horas.

Finalmente, dos bomberos fueron identificados como personas en situación migratoria irregular y arrestados. David Diaz, un jefe de cuadrilla con 26 años de experiencia, calificó la acción como algo nunca antes visto y que pudo haberse realizado de una “manera más humana”.

Patrulla fronteriza asegura que captura es una investigación criminal

La Patrulla Fronteriza defendió la operación, argumentando que fue solicitada por la BLM como parte de una investigación criminal en curso contra las dos empresas contratistas, ASI Arden Solutions Inc. y Table Rock Forestry Inc., cuyos contratos fueron terminados. Aseguraron que la acción no interfirió con las labores de extinción del incendio.

Sin embargo, esta versión contrasta con la de los bomberos en el terreno, quienes describieron a los detenidos como “modelos a seguir” y relataron haberse sentido “seguidos todo el tiempo” por un vehículo sospechoso antes de la redada, lo que afectó gravemente la moral del equipo.

Funcionarios reclaman por la detención de bomberos migrantes

El incidente ha sido duramente criticado por líderes demócratas. El gobernador de Washington, Bob Ferguson, y la senadora Patty Murray exigieron respuestas, calificando las políticas migratorias de la administración Trump como “fundamentalmente crueles”.

Este evento es una manifestación directa de un cambio de política. La administración Biden había prohibido las operaciones migratorias en “lugares donde se brinde respuesta y ayuda ante desastres”. El presidente Trump rescindió esta política de “lugares sensibles”, permitiendo este tipo de arrestos incluso en medio de un incendio forestal activo y bajo una Alerta Roja por riesgo de incendio.

Notas