FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo sube; UE planea prohibir el crudo ruso

El precio del petróleo Brent subía 36 centavos a 110.50 dólares el barril; el West Texas Intermediate subía 4 centavos a 107.85 dólares.

precio del petróleo
Compartir nota

El precio del petróleo ampliaba sus ganancias el jueves debido a la preocupación sobre la oferta, después de que la Unión Europea (UE) presentó sus planes para imponer nuevas sanciones a Rusia, incluido un embargo al petróleo en seis meses, lo que contrarrestó la preocupación por el debilitamiento de la demanda china.

¿Cómo cotiza el precio del petróleo hoy jueves 5 de mayo?

El precio del petróleo Brent subía 36 centavos, o un 0.3%, a 110.50 dólares el barril. El precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate subía 4 centavos, o menos de un 0.1%, a 107.85 dólares.

precio del petróleo 5 de mayo 2022

Ambos referenciales ganaron más de 5 dólares por barril el miércoles.

Sanciones de UE incluye prohibición de servicios de transporte marítimo

La propuesta de sanciones, que necesita el respaldo unánime de los 27 países de la Unión Europea (UE), también incluye la eliminación progresiva de las importaciones de productos refinados rusos para finales de 2022 y la prohibición de todos los servicios de transporte marítimo y de seguros para el transporte de petróleo ruso.

"…El mercado del petróleo no ha valorado del todo la posibilidad de un embargo petróleo de la Unión Europea (UE), por lo que es de esperar que los precios del crudo suban en los meses de verano (boreal) si se vota la ley…", dijo el jefe de análisis de mercados petroleros de Rystad Energy, Bjørnar Tonhaugen.

La ministra de Medio Ambiente y Energía francesa, Barbara Pompili, se mostró confiada en que los estados miembros de la Unión Europea (UE) alcanzarán un consenso sobre las sanciones a finales de semana.

En tanto, el grupo de productores de la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, probablemente acordará atenerse a modestos aumentos dela producción de petróleo cuando se reúna el jueves, argumentando que no es responsable de la geopolítica ni de las interrupciones del suministro.

El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, reiteró que no es posible que otros productores sustituyan la oferta rusa, pero expresó su preocupación por la desaceleración de la demanda de combustibles para el transporte y productos petroquímicos en el principal importador mundial, China, debido a los prolongados confinamientos por el COVID-19.

En Estados Unidos, las existencias de petróleo aumentaron en 1.2 millones de barriles la semana pasada después de que se liberó más petróleo de las reservas estratégicas, según la Administración de Información de Energía.

Con información de Reuters.

Notas