FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cabildeo en el Congreso: Oposición alerta sobre “albazo” en reforma a la Ley de Amparo

Las Comisiones de Justicia y Hacienda iniciarán el lunes la discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo, con la posibilidad de audiencias públicas.

Reforma a la ley de amparo discusión
¿Qué le depara a la reforma a la ley de amparo?
Compartir nota

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles modificaciones al proyecto de reformas a la Ley de Amparo, eliminando el artículo transitorio introducido por el Senado que otorgaba carácter retroactivo.

PAN y PRI denuncian “albazo” en convocatoria a audiencias sobre reforma de Ley de Amparo

El PAN y el PRI acusan un albazo y una convocatoria a modo para evitar una amplia participación de expertos.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó el acuerdo, firmado por los presidentes de las Comisiones de Justicia, Julio Cesar Moreno y de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, ambos de Morena.

En el documento se señala apertura de un micrositio “diputados.gob.mc/amparo2025” para el registro de participantes, pero hasta esta noche, aún no está habilitado en la página de la Cámara de Diputados....Los participantes tendrían hasta este jueves, a las 8 de la noche para inscribirse.

Pero este no fue el acuerdo al que habían llegado las Juntas Directivas de la Comisiones de Justicia y de Hacienda la tarde de este miércoles, pues no se puso fecha para convocar a las audiencias de la reforma a la Ley de Amparo.

Diputados eliminan retroactividad en la Ley de Amparo y corrigen transitorio del Senado

Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, explicó que la eliminación del artículo transitorio responde a la necesidad de respetar los términos de la propuesta original enviada por la presidenta de la República.

“Sí vienen transitorios, pero no el transitorio que propone el Senado. Como cámara revisora, con todo respeto, tenemos que corregir la página”, afirmó.

De esta manera, las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda corrigen la intención de los senadores de otorgar efectos retroactivos a la Ley, una medida que habría violado la Constitución.

Moreno aseguró que el dictamen mantiene la estructura y objetivos de la iniciativa presidencial, descartando cualquier disposición que pudiera generar inseguridad jurídica.

Plazos precisos para audiencias y prevención de dilaciones judiciales: Los cambios más relevantes en la legislatura

Entre los cambios más relevantes se incluyen plazos precisos para audiencias, con el objetivo de evitar la prolongación de los casos judiciales y prevenir recusaciones que busquen dilatar los procesos. Asimismo, se incorporan supuestos de revocación en el Código Fiscal para impedir la reapertura indebida de litigios.

La reforma también establece medidas para evitar que se promuevan juicios sobre actos resueltos de manera definitiva y que los tribunales destinen recursos innecesarios.

El dictamen elimina disposiciones que limitaban multas y sanciones penales a autoridades que incumplieran suspensiones o sentencias de amparo, reforzando la responsabilidad de los servidores públicos frente a estos actos.

Comisiones de Justicia y Hacienda iniciarán discusión sobre reforma a la Ley de Amparo

En la Gaceta Parlamentaria se había publicado el acuerdo de la reunión de Comisiones Unidas que sostendrían el lunes.

Pero sorpresivamente, la noche de este miércoles en la Gaceta Parlamentaria fue publicado el acuerdo firmado por los presidentes de las dos Comisiones en el que se convoca a las audiencias públicas a partir de este viernes.

Se plantea que las audiencias se realizarán este viernes 10 de octubre, sábado 11 y lunes 13.

Notas