La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recordó que este jueves 21 de agosto aplica el programa Hoy No Circula para los vehículos con engomado verde, cuya terminación de placa sea 1 o 2. La restricción incluye a los automotores que porten holograma 1 y 2, los cuales deberán suspender su circulación en la Ciudad de México (CDMX) y en varios municipios del Estado de México (Edomex).
Este esquema busca reducir los niveles de contaminación atmosférica y mantener un mejor control sobre la calidad del aire en la zona metropolitana, una región que concentra el mayor número de automóviles en el país.
¿A qué hora inicia y termina el Hoy No Circula?
El Hoy No Circula 21 de agosto estará vigente de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Durante ese lapso, los vehículos sujetos a la restricción no podrán circular en vialidades principales ni secundarias de la Ciudad de México y de los municipios mexiquenses que forman parte de la zona conurbada.
Es importante destacar que los autos con holograma 0 y 00, además de los eléctricos e híbridos, quedan exentos de esta medida, como ocurre de manera regular dentro del programa.
¿Cuáles son los municipios del Edomex en donde aplica el Hoy No Circula?
El Hoy No Circula en el Estado de México se aplica en 18 municipios que forman parte de la megalópolis por su cercanía con la capital. Estos son:
Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
En todos ellos la vigilancia es estricta y la sanción por incumplir la norma puede derivar en una multa económica, además de la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades correspondientes.
El impacto del programa en la calidad del aire de la CDMX y el Edomex
El Hoy No Circula ha sido una de las estrategias más constantes para reducir la presencia de contaminantes en la atmósfera del Valle de México. De acuerdo con la CAMe, la disminución de autos en circulación ayuda a mejorar los índices de calidad del aire, especialmente en días de alta concentración de ozono o partículas finas.
La recomendación de las autoridades ambientales es que la población consulte diariamente el estatus del programa y la calidad del aire a través del portal oficial aire.cdmx.gob.mx.