FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Genaro Lozano como embajador de México en Italia y otras polémicas designaciones de la 4T

Con 12 votos a favor se aprobó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, descubre la lista de los polémicos perfiles políticos que recibieron embajadas.

Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
Genaro Lozano como embajador de México en Italia y otras polémicas designaciones de la 4T|X: @genarolozano
Compartir nota

La Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Permanente aprobó con 12 votos a favor y 2 en contra el nombramiento de Genaro Lozano como nuevo embajador en Italia, quien ahora se sumó a la lista de los polémicos nombramientos de la autodenominada Cuarta Transformación (4T).

¿Quién es Genaro Lozano, el nuevo embajador en Italia?

Genaro Lozano es un politólogo, académico y comunicador con una sólida trayectoria profesional. Estudió Relaciones Internacionales en el ITAM y tiene un doctorado en Ciencia Política por The New School for Social Research en Nueva York.

Desde 2007, es profesor en la Universidad Iberoamericana y ha colaborado con instituciones de prestigio como Harvard y la UNAM. En el ámbito de la comunicación, es reconocido por su participación en programas como Hora 21 en ForoTV y Tercer Grado. Además, ha publicado numerosos libros sobre temas de política internacional y derechos humanos, destacando su activismo en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTI+.

Polémicas designaciones de expriistas a embajadas por la 4T

A lo largo de la actual administración morenista, se ha generado controversia debido a la designación de exgobernadores, exfuncionarios y otras figuras políticas con antecedentes polémicos para ocupar cargos en el exterior. Estos nombramientos son considerados por la oposición y analistas como una “premio” o “pago de favores políticos”. Los casos más notorios son:

  • Claudia Pavlovich Arrellano: Exgobernadora de Sonora por el PRI, nombrada embajadora de México en Panamá. Su designación generó fuertes críticas debido a su pasado político y la percepción de que su nombramiento era un acuerdo entre partidos.
  • Omar Fayad Meneses: Exgobernador de Hidalgo también del PRI, ahora embajador de México en Noruega. Al igual que Pavlovich, su nombramiento fue visto como un acuerdo político.
  • Quirino Ordaz Coppel: Exgobernador de Sinaloa por el PRI, designado embajador de México en España. Su nombramiento fue especialmente polémico por la importancia de la relación bilateral y por su historial político.
  • Miguel Aysa González: Exgobernador de Campeche, ratificado como embajador de México en República Dominicana.
  • Carlos Iriarte Mercado: Exalcalde de Huixquilucan y exdiputado federal, ratificado como cónsul de México en Boston.
  • Marco Antonio Mena Rodríguez: Exgobernador de Tlaxcala, ratificado como cónsul de México en San Francisco.

Estos son solo algunos de los perfiles que son considerados como un “premio político”.

Notas