FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Robo a transportistas en México aumenta 1.3% en primer semestre 2022

Transportistas se enfrentan ante una ola de delincuencia en carreteras de México; actualmente el robo al transporte de carga subió 1.3 en primer semestre 2022.

transportistas robo México primer semestre 2022
|Pexels
Compartir nota

Actualmente la carretera que conecta al centro del país con Michoacán, Jalisco y Aguascalientes, se ha convertido en una de las zonas de mayor riesgo para los transportistas, ya que la delincuencia ha ido incrementando con el paso del tiempo.

Durante el primer semestre del año 2022, el robo a transportistas ha registrado un aumento del 1.3%, respecto al mismo periodo del año anterior.

¡Peligro en el camino! Aumenta el robo a transportistas en México

Carreteras se convierten en foco rojo para los transportistas

La Confederación Nacional de Transportistas (CONATRAM), informó que las carreteras de Michoacán, Jalisco y Aguascalientes, se han convertido en un foco rojo para el robo de transportistas.

De acuerdo a al Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, las carreteras de Guanajuato y Jalisco, concentran alrededor del 38% de las carpetas de investigación por robo a transportistas de carga durante los últimos años.

Algunos transportistas advirtieron que en caso de no aumentar la seguridad en las carreteras del país, comenzarán a protestar en varios puntos de México, ya que se encuentran hartos de esta situación, pues no sólo es el robo de la unidad, ya que los ladrones también se llevan la carga.

¿Qué es lo que más roban en las carreteras de México?

De acuerdo a transportistas y firmas de seguridad, lo que más le interesa robar a estas bandas delictivas son los insumos para la industria automotriz, así como materiales para la construcción, algunos de ellos son:

  • Semiconductores.
  • Insumos electrónicos.
  • Transporte de vehículos nuevos.
  • Varillas.
  • Cemento.

Los transportistas aseguran que donde han sufrido más es en el área metropolitana, sobre todo en el macrolibramiento, ya que en esas zonas no existe la suficiente cobertura policial necesaria para cuidar a los transportistas junto con su cargamento, ya que en ahí es donde se han producido más robos.

Notas