FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Tiembla 3 veces HOY! Sismo de magnitud 5.5 en Baja California Sur

La mañana del 7 de noviembre 2025, Baja California Sur fue testigo de dos sismos, siendo el más fuerte de 5.5 grados. Hay un incremento de actividad sísmica.

Sismo en Baja California Sur
Persistente actividad sísmica en Baja California Sur: Detalles sobre temblores registrados el 7 de noviembre de 2025|Sismológico Nacional
Compartir nota

La jornada de hoy, 7 de noviembre de 2025, se ha caracterizado por la persistencia de la actividad sísmica en la región de Baja California Sur, un fenómeno que se ha mantenido constante en los últimos días. Durante la mañana, se reportaron dos nuevos movimientos telúricos en esta entidad, destacando uno de ellos por su considerable intensidad, aunque también se registraron eventos en otras zonas del territorio nacional.

Un segundo temblor de 4.2 grados se registró minutos después en la misma región

Según la información detallada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo de mayor magnitud de la mañana alcanzó los 5.5 grados en la escala de Richter. Este evento ocurrió a las 6:04:31 horas, localizándose específicamente a 62 kilómetros al Noroeste de la localidad de Santa Rosalía, en Baja California Sur. Sus coordenadas geográficas fueron registradas con una latitud de 27.80 y una longitud de -111.92, con una profundidad superficial de 6 kilómetros.

Tan solo unos minutos después, a las 6:16:06 horas, un segundo temblor se sintió en la misma área cercana a Santa Rosalía, a 68 kilómetros al Noroeste. Este fue de menor intensidad, registrando una magnitud de 4.2. El SSN reportó para este sismo una latitud de 27.92, una longitud de -112.04 y una profundidad de 7 kilómetros.

Otros estados con actividad sísmica

La actividad sísmica no se limitó al noroeste del país. En el estado de Oaxaca, específicamente en Unión Hidalgo, se detectó un movimiento telúrico con una magnitud de 4.3, si bien este ocurrió a una considerable profundidad de 98 kilómetros. Es importante señalar que, debido a la baja intensidad y las características de estos movimientos en su epicentro, no fue necesaria la activación del sistema de Alerta Sísmica para la población.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) mantiene un seguimiento continuo y exhaustivo de la sismicidad en todo el territorio mexicano, proporcionando datos actualizados diariamente para mantener informada a la ciudadanía y a las autoridades.

Segundo día de temblores en Baja California Sur

La inquietud en Baja California Sur es una continuación de lo observado el día anterior, 6 de noviembre, cuando la zona de Santa Rosalía ya había experimentado una serie de temblores significativos a lo largo de la mañana.

Nota